• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen senadores creación de Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales

Redacción Por Redacción
17 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Para hacer más eficiente el combate a los delitos que afectan el medio ambiente, la senadora Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre y el senador Miguel Ángel Lucero Olivas, ambos del Grupo Parlamentario del PT, presentaron una iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, con lo cual se crearía la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales.

En la exposición de motivos se destaca que en la actualidad existe una dualidad de funciones. Por un lado, se encuentra la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), órgano desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Es la instancia responsable de contener la destrucción de nuestros recursos naturales y revertir los procesos de deterioro ambiental; procurar el pleno acceso de la sociedad a la impartición de una justicia ambiental.

Por el otro, se encuentra la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra el Ambiente y Previstos en Leyes Especiales, dependiente de la Fiscalía General de la República. Entre sus funciones, están el investigar los delitos previstos en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

Denuncian que la dualidad, lejos de beneficiar la preservación del medio ambiente y la persecución de los delitos ambientales de carácter federal, diluye las capacidades y aumenta la carga de trabajo de los ministerios públicos de la unidad. Además, provoca que los recursos materiales, financieros y humanos se dispersen y reduzcan la efectividad de sus acciones.

A manera de ejemplo, de la necesidad de crear esta Fiscalía, los legisladores refieren el informe de actividades de la Profepa de 2017. Ahí presentaron cinco mil 461 denuncias, de las cuales, sólo el 63.9 por ciento, (tres mil 487) fueron admitidas en su carácter federal. En cuanto a su origen fueron dos mil 91 denuncias por delitos forestales. 704 por afectaciones a la fauna. 704 por impacto ambiental, y ordenamiento ecológico. Otras 568 se debieron a contaminación de la atmósfera.

En caso de ser aprobada la reforma propuesta, la nueva Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales tendría que presentar anualmente ante el Senado de la República y al Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción, un informe sobre actividades sustantivas y sus resultados.

Éste último, sólo en los casos en que exista correlación entre los delitos ambientales y posibles actos de corrupción cometidos desde la función pública.

La iniciativa enviada para su análisis a la Comisión de Justicia de la Cámara de Senadores, contempla reformar el artículo 11, adicionar la fracción VII del artículo 14, recorriéndose las subsecuentes, y un artículo 30 Bis de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República. En el texto, no se pretende afectar el trabajo de la Profepa.

AM.MXfm

The post Proponen senadores creación de Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Tu voz en el Senado

Siguiente noticia

Brinda el T-MEC certidumbre a un comercio agroalimentario que alcanza 90 mil mdd anuales, en América del Norte: Víctor Villalobos

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Brinda el T-MEC certidumbre a un comercio agroalimentario que alcanza 90 mil mdd anuales, en América del Norte: Víctor Villalobos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.