• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los ataques cibernéticos deben ser considerados como amenazas a la seguridad nacional

Redacción Por Redacción
17 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada María Eugenia Hernández Pérez señala en una iniciativa que estas actividades no sólo ocasionan pérdidas monetarias, sino el robo de información privilegiada

La Comisión de Seguridad Pública analizará una iniciativa de la diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena) para reformar la Ley de Seguridad Nacional, con el propósito de combatir los ataques cibernéticos y que sean considerados como amenazas a la seguridad nacional.

A través de su iniciativa, la legisladora señaló que las consecuencias de los ataques cibernéticos no sólo generan pérdidas económicas, sino el robo de información privilegiada o de alta importancia en instituciones bancarias, empresas productivas del Estado o de tecnología, así como datos de ciudadanos en general.

Subrayó que los ciberataques pueden ocasionar una multiplicidad de daños en los distintos eslabones de la cadena productiva; por ello, la importancia de proteger la información o sistemas de datos, por medio de la prevención, detección y respuesta a una o varias agresiones.

Refirió que el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de Estados Unidos (NIST, por sus siglas en inglés) define el riesgo cibernético como la posible pérdida financiera, interrupción operativa o daño, debido a la falla de tecnologías digitales empleadas en funciones informativas u operativas introducidas a un sistema por medios electrónicos sin acceso autorizado, para el uso, divulgación, interrupción, modificación o destrucción de los sistemas.

Resaltó que el crecimiento de la red de datos de manera global y la creación de nuevos avances tecnológicos “nos obliga a tomar acciones que salvaguarden la integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información que compartimos en internet”.

En México, destacó, se han presenciado incidentes de ciberataques que le han costado grandes cantidades de dinero a nuestro país. Prueba de ello es el incidente registrado el 17 de abril del año 2018 al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), el cual es un mecanismo de liquidación en tiempo real desarrollado por el Banco de México (Banxico) que permite a las instituciones realizar envíos y transferencias de fondos en moneda nacional.

El monto sustraído a través del ciberataque al sistema no fue fácil de calcular, ya que no todas las instituciones afectadas publicaron cifras al respecto, precisó.

Hernández Pérez refirió que el más reciente fue el dirigido contra Petróleos Mexicanos (Pemex), donde los ejecutores esperaban recibir 4.9 millones de dólares a cambio de restaurar los archivos de la petrolera.

Mencionó que la directora regional de la empresa de ciberseguridad Darktrace, Laura Jiménez, advirtió que “aunque el daño generado por el ataque contra Pemex parezca ser mínimo, debería tomarse como una llamada de alerta, y que las amenazas cibernéticas a la infraestructura son una de los mayores peligros a la seguridad nacional de México”.

Por ello, propuso adicionar los artículos 5 y 6 a la Ley de Seguridad Nacional para establecer que son amenazas a la seguridad nacional los “actos ilícitos perpetuados en el ciberespacio que atenten contra la confidencialidad, disponibilidad e integridad de la información y la infraestructura crítica del Estado, y los perpetuados en el ciberespacio que atenten contra la estabilidad, soberanía y la paz del Estado”.

AM.MX/fm

The post Los ataques cibernéticos deben ser considerados como amenazas a la seguridad nacional appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Anuncio de propuestas en materia de justicia

Siguiente noticia

Recibe IPN a alumnos de movilidad académica nacional e internacional

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Recibe IPN a alumnos de movilidad académica nacional e internacional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.