• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Clonación, ilícito más común con las tarjetas de crédito especialista

Redacción Por Redacción
26 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- El director de Educación Financiera Citibanamex, Juan Luis Ordaz, aseguró que uno de los fraudes más comunes con tarjetas de crédito es la clonación, que en el último año aumentó 38 por ciento.

El especialista explicó que el delito consiste en robar la información contenida en el plástico a través de dispositivos electrónicos, para después transferir la información a una nueva tarjeta vacía, permitiendo a los delincuentes pagar en comercios o extraer dinero de la cuenta del afectado.

De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), al tercer trimestre de 2019, las quejas por fraudes cibernéticos ascendieron a más de seis millones, crecieron 38 por ciento respecto de 2018.

Detalló que el fraude y clonación son ilícitos que cada año aumentan en mayor proporción con respecto a las estafas tradicionales, esto es 66 por ciento para fraudes cibernéticos y 34 por ciento para los tradicionales.

Juan Luis Ordaz destacó que el monto reclamado de los fraudes cibernéticos ascendió a ocho mil 568 millones de pesos y aun cuando 86 de cada 100 fraudes cibernéticos se resolvieron a favor del usuario, es un delito que requiere de tiempo para resolverse.

Reiteró que uno de los fraudes más comunes con tarjetas de crédito es la clonación y es posible que el cliente no se dé cuenta del robo hasta que recibe el saldo del banco en cero o con cargos por consumos o servicios no realizados.

“Si eres víctima de este delito y descubres operaciones que no realizaste, tienes hasta 90 días, contados a partir de la fecha en que se realizó el cargo, para reclamar en tu banco” indicó el director de educación financiera de Citibanamex.

Sin embargo, recomienda prevenir para evitar que la tarjeta de crédito sea clonada primero en cajeros automáticos, realizar solo las operaciones y no solicitar ayuda de personas extrañas, además de cerciorarse de que nadie conozca el Número de Identificación Personal (NIP) y cambiarlo frecuentemente.

Sugiere siempre recoger la tarjeta, dinero y comprobante impreso. Reportar de inmediato si el cajero automático retiene la tarjeta. Y en los establecimientos se debe solicitar que todos los pagos se realicen a la vista. Además de guardar comprobantes, para posibles reclamos.

Ahora que, si las operaciones son en internet, Ordaz aconsejó no realizar operaciones en redes públicas, sino desde su casa o redes seguras.

Finalmente, consideró que una herramienta de gran ayuda es el servicio de notificaciones del banco, para estar al tanto de todos los movimientos de las cuentas que se tienen.

JAM

Noticia anterior

Gobierno capitalino lleva más de un año sin dar permisos para publicidad exterior

Siguiente noticia

UAM presentará este lunes su oferta de aumento salarial al SITUAM

RelacionadoNoticias

Política

El arte de comparecer sin comparecer

21 noviembre, 2025
Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

UAM presentará este lunes su oferta de aumento salarial al SITUAM


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

El gran despojo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.