• Aviso de Privacidad
martes, octubre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Romo: gobierno e IP presentarán plan energético por 100 mil millones de dólares

Redacción Por Redacción
28 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- El jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, adelantó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la iniciativa privada presentarán un plan de inversión en el sector energético que ronda los 100 mil millones de dólares.

Al participar en el Foro Energy México 2020, Romo detalló que el plan lo integran 137 proyectos donde los empresarios podrán invertir en sectores como la generación eléctrica renovable, transporte y almacenamiento de petrolíferos, entre otros.

“A finales de febrero, a más tardar, aterricemos los proyectos del sector privado para ese día estar presentando, son 137 proyectos con un valor de entre 95 a 100 mil millones de dólares”, señaló.

Agregó que “los proyectos podrían reducirse o ampliarse porque estamos recibiendo más, en la primera reunión recibimos 137, pero vienen más porque esto no puede terminar, es una rueda de la fortuna. Estos son los 137 primeros, pero ya ahorita hemos recibido muchos”.

De acuerdo con Romo, en esta semana, se comenzarán a realizar las mesas de trabajo con la Secretaría de Energía (Sener), Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas) para definir en qué sectores se invertirá.

“Son proyectos de todo tipo, de energías limpias, infraestructura, almacenaje, de todos los sectores, gasoductos. Si queda fuera exploración y producción, eso lo vamos a definir en las próximas tres semanas, pero sí va a haber contratos especiales en caso de que no se tengan recursos de acuerdo a una fórmula en donde gane Pemex pero eso no lo tenemos todavía claro”, agregó.

El jefe de la oficina de la Presidencia aseguró que el objetivo de este plan es dar total certidumbre a las inversiones y garantizar el crecimiento económico del país.

“El objetivo es dar certidumbre a la inversión porque tenemos que tener certidumbre legal y normativa Y eso es lo que vamos a trabajar. No vamos a parar nada que afecte el crecimiento del país. Vamos a incluir todo y en las próximas tres semanas vamos a definir todo”, lanzó.

Alfonso Romo, quien ha sido el principal negociador con el empresariado, remató:

“Estamos hablando de todo lo que tenemos que hacer para que México tenga la energía suficiente para crecer. La refinería es del Estado y se abre la posibilidad, en caso de que no haya recursos, de llegar a un acuerdo con las refinerías y con el sector privado para poder modernizarlas, pero esos detalles ya los vemos más adelante. Está abierto todo y ahora vamos a ver los detalles”.

JAM

Noticia anterior

Reconoce Víctor Toledo el papel de la minería

Siguiente noticia

INE impugna ante la SCJN recorte a su presupuesto y tope salarial

RelacionadoNoticias

Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Siguiente noticia

INE impugna ante la SCJN recorte a su presupuesto y tope salarial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

Periodismo, radar que alerta a los poderosos

El Colosito que no fue… ni es

PAN: Entre Mussolini y los skinheads

Gobierno autocrático e ineficaz

No pudo AMLO desaparecer al PRI

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.