• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Anuncia Ricardo Monreal discusión de amplia agenda legislativa en beneficio de México

Redacción Por Redacción
30 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Al dar inicio los trabajos de la IV Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena, el senador Ricardo Monreal Ávila indicó que durante las sesiones de trabajo se discutirá una amplia agenda legislativa en beneficio de México, en la que la atención de la seguridad y la violencia es prioridad para el país, por lo que los senadores actuarán a la altura de las exigencias del pueblo.

A la plenaria, inaugurada por la senadora Mónica Fernández Balboa, presidenta de la Mesa Directiva del Senado, el primer invitado fue el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, quien planteó 11 propuestas legislativas para mejorar la seguridad en el país.

Monreal Ávila señaló que las y los senadores quieren conocer los planes, programas y políticas públicas para que el Legislativo se involucre, desde su función, en la tarea fundamental de la seguridad pública.

También destacó que hay una relación franca y de amistad con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño.

El tema de la seguridad y la violencia es el tema del país, por eso decidimos iniciar con la participación del secretario Durazo, apuntó.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, destacó que el fortalecimiento del marco jurídico por parte del Senado de la República ha permitido “cerrar la puerta giratoria que tantos problemas generó”.

Asentó que desde el ámbito de la seguridad hay prioridades legislativas para el Gobierno de la República como reformular el combate a las drogas, así como el marco jurídico mediante el cual se prestan los servicios de seguridad privada.

Entre las prioridades también está una reforma al artículo 73 constitucional para homologar tipos penales y penas privativas de libertad para delitos como el secuestro, una regulación para giros negros, así como una legislación para el registro de personas que adquieren chip de telefonía celular.

Otros temas, añadió, son la regulación para el registro de extranjeros que atraviesan el país, la creación de la oficialía mayor de la Guardia Nacional, la Ley de Ciberseguridad, facultar a la Federación para conocer de delitos cometidos por elementos de instituciones de seguridad pública estatal y municipal, así como tipificar como delito el tráfico ilícito de piezas y componentes de armas de fuego.

También, dijo, se requiere la Ley General en materia de Justicia Cívica, para que las instancias locales tengan mayor capacidad para resolver conflictos antes de que se conviertan en delitos.

Afirmó que a partir de diciembre de 2018, cuando asumió el gobierno esta administración, se rompió la tendencia creciente de la violencia en el país.

Durazo Montaño dijo que de 2015 a 2018 se registró “una tendencia creciente, exponencial y desproporcionada” de la violencia, no obstante el uso exponencial de la fuerza policial y militar que se utilizó en esos años.

Es cierto, agregó, “tenemos bajas y alzas en los primeros meses del primer año de gobierno, pero la tendencia es primeramente a la estabilización, al control de la tendencia de crecimiento para luego lograr su reversión”.

Meta, reiteró, que el gobierno se propuso cumplir en el transcurso del año para presentar los resultados a más tardar el primero de diciembre de 2020, cuando llega a los dos años de esta administración.

El Secretario de Seguridad reconoció que no es un gran mérito, “pero es obligado que les presentamos a ustedes la estadística para que sepamos de qué se habla cuando nos critican por la falta de resultados”.

Ante los senadores de la mayoría legislativa en el Senado, asentó que nadie puede negar que hay una estrategia de seguridad pública, que tiene su primera línea de acción en el combate a la corrupción, porque sin este objetivo es imposible mejorar en esta materia.

Recordó que el 30 de junio inició el despliegue de la Guardia Nacional con 52 mil elementos. “Tenemos 76 mil elementos desplegados ya a nivel nacional.  Son totalmente insuficientes todavía”, peso esa cantidad representan más del doble de lo que logró Policía Federal en toda su existencia.

Alfonso Durazo dio a conocer que se reclutaron 21 mil 170 nuevos elementos el año pasado y este 2020, se reclutará 21 mil 170 más. La meta, aseveró, es contar con 150 mil elementos en el 2021. La Guardia Nacional, acotó, no va a sustituir a las policías estatales ni municipales, pero en este momento son un complemento imprescindible.

Finalmente destacó que este gobierno dejará atrás el uso exclusivo de la fuerza policial y militar que probó su ineficacia. “Estamos centrando nuestro esfuerzo en el fortalecimiento de la capacidad de inteligencia del Estado para combatir a las organizaciones criminales, no exclusivamente en el ámbito operativo sino en el ámbito financiero, porque lo que les da capacidad para operar, corromper y reproducirse es precisamente su capacidad financiera”.

AM.MX/fm

The post Anuncia Ricardo Monreal discusión de amplia agenda legislativa en beneficio de México appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

PRD avanza en alianza estratégica con sociedad civil y fuerzas políticas

Siguiente noticia

Firma del T-MEC, avance hacia un gran pacto regional: Mónica Fernández Balboa

RelacionadoNoticias

Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Foto: Gonzalo Pérez
Política

Con esa misma decepción II/II

8 abril, 2025
Siguiente noticia

Firma del T-MEC, avance hacia un gran pacto regional: Mónica Fernández Balboa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.