• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Necesita gobierno federal implementar proyectos educativos en lugar de dar becas: Alan Ávila

Redacción Por Redacción
30 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- A un año de la presentación del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, por parte del Gobierno federal, el Secretario de Acción Juvenil, Alan Ávila Magos, lo calificó como una pésima idea, ya que en lugar de mejorar las condiciones educativas para los jóvenes solo se les alienta a levantar la mano para recibir dádivas por un trabajo que no está regulado.

Esto luego de que la semana pasada se diera a conocer el aumento de la beca de este programa, el cual va de 3 mil 600 pesos a 3 mil 748 mensuales, y es equivalente a un salario mínimo.

“No podemos permitir que a un año de la implementación de dicho programa social se siga dando caridad ante un proyecto que no tiene un sustento ni certificación para los jóvenes”, agregó el Secretario Juvenil.

Ávila Magos indicó que el sector juvenil necesita mayores y mejores oportunidades para sus estudios, además de la implementación de un proyecto educativo que dé formación de excelencia desde los niveles básicos.

“México necesita a jóvenes bien preparados, que sean incentivados desde pequeños para que así tengan la opción de poder continuar con sus estudios de educación media y superior y no deserten por falta de oportunidades, que es lo que actualmente sucede a lo largo y ancho de la República”, añadió.

Para finalizar, Alan Ávila dijo concordar con el Gobierno en turno en la idea de que se debe de atender al sector juvenil, y no darles la espalda, porque lo mejor es dotar de herramientas a base de políticas públicas que mejoren la educación, para así formar profesionistas a futuro para que no caigan en los pasos del crimen y delincuencia organizada.

AM.MX/fm

The post Necesita gobierno federal implementar proyectos educativos en lugar de dar becas: Alan Ávila appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

VÍDEO: Mujer roba arma a un policía y abre fuego en las calles de Aguascalientes

Siguiente noticia

AMLO reconoce que T-MEC sí planteaba inspectores de EUA en México

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

AMLO reconoce que T-MEC sí planteaba inspectores de EUA en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.