• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arranca el 20 de febrero el Padrón de Confianza Ciudadana

Redacción Por Redacción
30 enero, 2020
en Nacional
A A
0
13
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Ley de Fomento a la Confianza Ciudadana representa una nueva etapa para una sociedad como la nuestra que está evolucionando y tiene una ciudadanía muy consciente y responsable que actuará de manera distinta porque no se permite la corrupción, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa matutina el comisionado de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, César Emiliano Hernández Ochoa, anunció que el 20 de febrero se activará el sistema para recibir el registro de ciudadanos o empresas al Padrón de Confianza Ciudadana.

La inscripción podrá realizarse en línea y en esa misma plataforma también se recibirán denuncias de actos de corrupción. A partir del llenado del formulario con firma de manifiesto de cumplimiento, los interesados obtendrán una constancia.

Posteriormente serán supervisados por sorteo y reconocidos en caso de cumplir con lo expresado en su manifestación.

“Imagínense la satisfacción tan grande de un comerciante, del dueño de algún establecimiento mercantil, de algún negocio, que se le entregue su certificado de que se hizo una inspección y cumplieron en lo que manifestaron. Eso vale mucho más que bienes materiales; es un reconocimiento a los buenos ciudadanos”, afirmó el jefe del Ejecutivo.

Sostuvo que este mecanismo contribuirá “a no ver (a los ciudadanos) como delincuentes en potencia, sino darles la confianza porque las cosas están cambiando mucho y todos tenemos que ayudar. Que las instituciones tomen en cuenta eso, que se quite el afán persecutorio, autoritario y considerar que los seres humanos no actúan con responsabilidad y que por eso hace falta una institución superior que vigile, que castigue”.

El titular de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria explicó que la Ley de Fomento a la Confianza Ciudadana prevé excepciones. Dijo que la forma en que se operará la suspensión de inspecciones será mediante convenio con las dependencias de las entidades.

“Cada una de las dependencias tiene claro cuáles son aquellos aspectos donde hay un bien superior que exige que se mantengan las inspecciones y cuáles son los casos de bajo riesgo en los cuales se va a dar este beneficio”, precisó.

El mandatario indicó que se aclarará cuáles serán las inspecciones que impliquen alto riesgo para la protección a los ciudadanos y la lista de los que no, se dará a conocer el 20 de febrero.

AM.MX/fm

The post Arranca el 20 de febrero el Padrón de Confianza Ciudadana appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

AMLO mandaría como iniciativa preferente pensión a adultos mayores

Siguiente noticia

CNDH se opuso a medidas conciliatorias en el caso de los “Legionarios de Cristo

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

CNDH se opuso a medidas conciliatorias en el caso de los “Legionarios de Cristo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.