• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Revelan “estafa magistral” de gobiernos anteriores en contratos de servicios informáticos

Redacción Por Redacción
31 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
75
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- El Coordinador de Estrategia Digital Nacional de la presidencia, Carlos Emiliano Calderón Mercado, dio a conocer pormenores de la “estafa magistral” realizada por gobiernos anteriores en los contratos de servicios informáticos.

Al participar en la conferencia mañanera, adelantó que en el tema de las tecnologías también se encontraron irregularidades por lo que presentó 50 denuncias ante el órgano interno de control y que no tiene la menor duda de que caerán responsables.

Aunque anticipó que será muy difícil que alguno de los presuntos responsables de la “estafa magistral” vaya a la cárcel porque todo, subrayó, se “legalizó”.

Calderón Mercado mencionó que, por ejemplo, en el sexenio de Felipe Calderón se disparó el gasto en tecnologías de la información, con contratos amparados en la publicación de un decreto.

“Recibimos un cementerio de máquinas obsoletas y apagadas, funcionaban con asistencia privada. Los servidores públicos que deberían de ser técnicos, los encontramos como administradores de contratos y esto implica un debilitamiento de las capacidades del gobierno. También faltaba estrategia y rumbo del gobierno”, cuestionó.

Además, dijo que el sistema informático del ISSSTE costaba 556 millones de pesos anuales, mientras que en la actual administración se pagan 322 millones, esto es, se dilapidaron 187.3 millones de pesos.

El especialista puso otros ejemplos:

En la Cancillería, dijo, el motor de cruce biométrico costaba 121 millones y que ahora se piensa reducirlo en 78%.; en Aduanas, prosiguió, se pasó de un contrato de 734 a 367 millones de pesos, y en la Secretaría de Desarrollo Social se encontró un contrato con un cheque pagado y el sistema simplemente no sirve.

El Coordinador de Estrategia Digital Nacional de la Presidencia comentó también que en los servicios informáticos de las secretarías se gastaron 6 mil 21 millones de pesos en 2018 y que el año pasado el gasto se redujo a 3 mil 989 millones.

De acuerdo con el funcionario, sólo en este gobierno se han ahorrado 26:7% en los proyectos de tecnología manteniendo los mismos o mayores niveles de servicios.

JAM

Noticia anterior

Bancada de Morena se reunirá con el Presidente el 12 de febrero Delgado

Siguiente noticia

Preocupa a Mecanismo de Protección fallo contra Aguayo

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Preocupa a Mecanismo de Protección fallo contra Aguayo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Trump, con licencia para invadir

México tendrá su propia IA… y tus datos también

Trump ordena a la policía federal actuar en Washington….pero ¿dónde están los archivos de Epstein?

Te pareces tanto a Fox

Inconforme Urióstegui Consigo Mismo 

“Poza Rica: la democracia en vilo”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.