• Aviso de Privacidad
martes, julio 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO defiende el Tren Maya tras suspensión provisional ordenada por un tribunal

Redacción Por Redacción
3 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió el proyecto del Tren Maya, luego de la suspensión provisional ordenada por un tribunal a solicitud de pobladores de Calakmul.

En una visita a esta ciudad amurallada de Campeche, donde fue recibido con protestas de diversa índole, el mandatario señaló que, de los cinco estados por donde pasará el tren, Campeche fue el que mayor porcentaje de votos a favor tuvo en la consulta a pueblos originarios por los que beneficios que, aseguró, ofrece a sus comunidades.

“700 kilómetros corresponden a esta entidad” y, por ende, de los aproximadamente 130 mil millones de pesos que se invertirán en el proyecto, unos 60 mil millones le tocarán a Campeche.

“¡Nunca el gobierno federal había invertido tanto en Campeche!”, dijo, y destacó que aunque el monto es histórico para la entidad, este proyecto no dejará hipotecado ni al gobierno federal ni al del estado, pues “se hará con recursos del presupuesto y ahorros generados al no permitir la corrupción”.

Sin dar mayores detalles, adelantó que se buscará también disminuir el costo de la obra y se comprometió a que el Tren Maya se termine y entre en operación en 2023, cuando ya deberán estar circulando por esta ruta trenes de carga, de turismo y de pasajeros en el tramo que va de Escárcega a Cancún, según reportó Apro.

También aseguró que se obligará a las empresas que participen en la construcción de los cinco tramos cumplan con los plazos establecidos, “nada de que piden anticipo y no trabajan. El que quede mal, va pa’fuera. No aceptaremos irresponsables”.

Aclaró que la ruta no pasará por Calakmul ni afectará la reserva de la biosfera, que es uno de los principales pulmones del continente, y explicó que vía pasará por la carretera federal, donde el gobierno tiene derecho de vía.

Y pidió a la gente no dejarse manipular ni engañar.

Nota relacionada:

Otorgan suspensión provisional contra el Tren Maya por “consulta simulada”

“En el norte ya no se puede producir leche”

En otro orden de ideas, López Obrador anunció la intención de establecer en Campeche una cuenca lechera, pues en el norte del país “ya no se puede producir leche porque no hay agua”.

“Sobreexplotaron los acuíferos y el agua que sacan ahora, incluso para consumo humano, tiene arsénico”, lamentó, y aseguró que su gobierno trabaja en un proyecto para llevar “agua buena” a Torreón, Coahuila y Gómez Palacios, Durango, mediante la construcción de un acuífero.

“El sureste tiene el 70% de las reservas de agua del país y donde hay agua hay posibilidad de desarrollo”, expuso.

Informó que en Campeche se comprarán las cosechas de los campesinos y en el municipio de Palizada habrá un centro de acopio para pagar a productores la leche a 8.20 pesos el litro.

También dio a conocer los avances de los programas de Bienestar y anunció la próxima construcción de dos nuevas universidades en Escárcega y Calakmul y la intención de apuntalar la de Calkiní, cuyos egresados serán empleados en el programa Sembrando Vida.

Ante los sonoros abucheos que recibió el gobernador Carlos Miguel Aysa González de una parte de los asistentes, López Obrador pidió unidad por el bien del estado y dejar las diferencias partidistas para los procesos electorales.

 

jvg

Noticia anterior

El EZLN inaugura dos Caracoles más en Ocosingo

Siguiente noticia

Suben a 213 las muertes en China por epidemia de coronavirus

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Suben a 213 las muertes en China por epidemia de coronavirus


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

Korenfeld, clave en la trama EPN-Pegasus

Somete Trump al gobierno mexicano

Con todo contra la extorsión

México aún no toca fondo a pesar de la 4T, o sea, falta lo peor

Réquiem por Bill Haley, el cometa del rock que se perdió en la noche

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.