• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vocero de la Cancillería critica al diario Financial Times y defiende política económica de AMLO

Redacción Por Redacción
3 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Noticias MX.- En una carta al Financial Times, Roberto Velasco Álvarez, vocero de la Cancillería, criticó un artículo publicado recientemente y, tras quejarse de que el diario británico “persiste en llamar al presidente Andrés Manuel López Obrador un ‘populista de izquierda’”, defendió la política económica de la administración federal.

El funcionario, quien depende del canciller Marcelo Ebrard Casaubón, aseguró que la nota “carece de una descripción más profunda de nuestra economía”, y rechazó que “las inversiones y la creación de empleos estén en su nivel más bajo en una década, o que la confianza de los consumidores esté tensa”.

En un artículo publicado el 27 de enero pasado, la periodista Jude Webber entrevistó a “líderes de negocios y analistas”, y planteó que la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no será suficiente para levantar la economía mexicana, pues su carácter “deslucido”, subrayó, se debe “ampliamente al propio López Obrador”.

El articulo del diario británico, de corte neoliberal, sostuvo que el presidente de México –a quien que primero definió como “líder populista de izquierda” y luego como “nacionalista de izquierda”– chocó de manera reiterada con el sector de negocios, y sostuvo que “personalidades afines al mercado” como Arturo Herrera Gutiérrez o Alfonso Romo Garza son “a menudo anulados por ideólogos de izquierda” como Rocío Nahle o Manuel Bartlett.

Según Webber, López Obrador “argumentó que el renovado tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá ayudará en revivir una economía en la que la inversión y la creación de empleos se encuentran en su punto más bajo en una década, el crecimiento se desplomó a cero y la confianza de los negocios está tensa”, sin embargo, apuntó, la tasa de crecimiento de México podría “ni siquiera llegar a 1% este año, a pesar del crecimiento en Estados Unidos”.

En su carta, Roberto Velasco Álvarez aseveró que el gobierno “empezó a incrementar mucho la inversión en nuestros estados del sur” y que en el primer año de gobierno la “confianza de los consumidores alcanzó niveles históricamente altos y la inversión extranjero directa creció”.

JAM

Noticia anterior

A García Luna el gobierno de EU le otorgó visa de residente

Siguiente noticia

Secretarios de Turismo efectúan plan contra coronavirus

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Secretarios de Turismo efectúan plan contra coronavirus


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.