• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con 36 mil 48 mdd, remesas enviadas a México alcanzan máximo histórico en 2019

Redacción Por Redacción
5 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- Las remesas alcanzaron un máximo histórico al sumar 36 mil 48 millones de dólares, lo que sitúa a México como el tercer país con mayor recepción de estos recursos en el mundo, después de India y de China.

Además, el dinero que mandan los 12.4 millones de mexicanos radicados en Estados Unidos supera los ingresos que tiene el país por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED), que ronda los 30 mil millones de dólares, así como los derivados del turismo, que hasta noviembre del año pasado sumaron 13 mil 184 millones de dólares.

De acuerdo con BBVA Research, las condiciones económicas favorables en Estados Unidos en los últimos años han hecho que los connacionales en ese país puedan enviar más remesas a México.

Por ejemplo, destacó, en septiembre de 2019 la tasa de desempleo nacional en Estados Unidos se ubicó en 3.5%, el nivel más bajo que se tenga registrado en ese país en los últimos 50 años, dato que no se había presentado desde diciembre de 1969.

“Las buenas condiciones económicos de nuestro vecino país del norte favorecen también al empleo y salarios de la población mexicana que reside en ese país, tanto documentada como no documentada, lo que impulsa las remesas a México”, puntualizó el análisis elaborado pro Juan José Li Ng.

Las principales entidades federativas receptoras de estos recursos son Michoacán, que abarca el 10.1% de los envíos, seguidos por Jalisco, con 9.8%; Guanajuato, 9.1%; Estado de México, 5.7%; Oaxaca, 5.2%; Puebla, 5.1%; Guerrero, 4.8%; Ciudad de México, 4.2%; Veracruz, 4.1%, y San Luis Potosí, 3.7%.

Según el Anuario de Remesas elaborado por el gobierno de México y BBVA, las remesas no sólo son importantes para las familias, sino también para los municipios, estados y países que las reciben, ya que pueden generar cierta dependencia económica.

La mayor parte de los envíos se efectúa vía transferencia electrónica (97.7%) y mediante instituciones no bancarias (71.7%).

Asimismo, el envío mensual es el preferido en casi 40% de los casos; no obstante, las mujeres tienden a optar por periodos de un mes o más largos, en contraste con los hombres. El principal uso que se le da a las remesas es la adquisición de comida y vestido.

JAM

Noticia anterior

Aguascalientes, BCS, Guanajuato, Jalisco y NL se quedan sin convenios federales de salud

Siguiente noticia

Primer sancionado por Ley Olimpia en CDMX

RelacionadoNoticias

Política

Fallece la fotógrafa y activista Ana Victoria Jiménez

24 noviembre, 2025
Política

“Veracruz: ¿Un cambio cultural en serio o sólo un espejismo?”

24 noviembre, 2025
Política

El arte de comparecer sin comparecer

21 noviembre, 2025
Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Siguiente noticia

Primer sancionado por Ley Olimpia en CDMX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

¡Detengan a Sheinbaum! ¡Por omisión!

Estancamiento económico

Toman carreteras

Definiendo lo importante para la oposición

Miss Huachicol: la reina que huele a poder

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.