• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Monreal presentará iniciativa para unificar la tipificación del feminicidio

Redacción Por Redacción
6 febrero, 2020
en Política
A A
0
10
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- El senador Ricardo Monreal presentará este jueves una iniciativa de ley para unificar la tipificación del feminicidio y las sanciones a nivel nacional.

Además, en el proyecto de ley incluye a las mujeres trans y aumenta las penas en caso de niñas, mujeres indígenas, embarazadas o con alguna discapacidad y propone que el delito de feminicidio sea imprescriptible.

El coordinador de Morena en el Senado busca incluir un título V en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia con las causales y sanciones del feminicidio, y derogar el segundo párrafo del artículo 21 que remite al artículo 325 del Código Penal Federal para establecer las penas.

De acuerdo con la propuesta, se busca ampliar el rango de la condición de víctima para reflejar “no solo la condición de mujer sino la identidad de género de mujer para explicitar que la titularidad del bien jurídico tutelado recae también en las personas transexuales”.

En este sentido el título V de la Ley establecería que comete feminicidio: “quien prive de la vida por razones de género a una mujer o a una persona por motivos de su identidad de género como mujer”.

En la iniciativa de ley considera que existen razones de género o por motivo de la identidad de género cuando la víctima presente signos de violencia sexual, se le hayan infligido lesiones o mutilaciones previas o posteriores al asesinato y actos previos de violencia en contra de la víctima, ya sea en el ámbito familiar, laboral, profesional, escolar y social.

También cuando haya existido o exista, entre el sujeto activo y la víctima, una relación personal de índole sentimental, afectiva, de amistad o de confianza, si la víctima fue incomunicada, con o sin ánimo de lucro, y cuando el cuerpo sea arrojado o depositado en un lugar público. Se trata de las siete causales previstas en el artículo 325 del Código Penal.

En cuanto a las penas, propone el rango de penalidad entre los 40 y los 60 años de prisión y de 750 a mil 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, y, como el Código Penal vigente, establece que el sujeto activo perderá todos los derechos en relación con la víctima, incluidos los de carácter sucesorio.

Incluye el incremento de hasta en un tercio de la pena cuando en el feminicidio intervenga un servidor público y cuando la víctima sea menor de edad, estuviera embarazada, presente algún tipo de discapacidad o pertenezca a un pueblo o comunidad indígena.

Mientras que propone que al servidor público que retarde, entorpezca maliciosamente o por negligencia, la procuración o administración de justicia se le impondrá prisión de tres a ocho años y de 750 a 2 mil doscientos 50 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.

Además, establece que será destituido e inhabilitado de tres a 10 años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.

También añade que “con el fin de preservar la evidencia que pudiera revelar nuevas líneas de investigación para el esclarecimiento de los hechos”, el Ministerio Público prohibirá, estrictamente, la cremación cuando se presuma un feminicidio.

En los transitorios se señala que esta ley deroga toda disposición federal o de los estados que sea contraria e incluye que los congresos, federal y locales tendrán un plazo no mayor a 90 días naturales para realizar los cambios en sus códigos penales.

JAM

Noticia anterior

El IMSS fija en 25 salarios mínimos el límite superior para pago de pensiones

Siguiente noticia

AMLO podría rifar premios en efectivo en lugar de avión presidencial

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

AMLO podría rifar premios en efectivo en lugar de avión presidencial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La falsificación de la historia

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.