• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Regular el outsourcing no requiere de grandes reformas Coparmex

Redacción Por Redacción
9 febrero, 2020
en Política
A A
0
18
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias MX.- El sector empresarial representado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) considera que no se necesita de grandes reformas para regular y, en su caso, sancionar a las empresas que operan bajo el sistema de outsorcing o subcontratación laboral y evitar comentan defraudación fiscal y actos de simulación.

Lorenzo Roel, Presidente de la Comisión Nacional Laboral de la Coparmex señaló que es necesaria esta figura de subcontratación, que se usa en todo el mundo, y que, incluso, en Estados Unidos y en Canadá no está tan regulado como en México.

El empresario indicó que el outsorcing o subcontratación es una práctica común en muchas actividades económicas, principalmente de la industria; sin embargo, reconoció que sí es muy conveniente combatir a quienes utilizan la figura para defraudar.

“Es un punto importante evitar, combatir y, en su momento, inhibir estas prácticas que al final de cuentas le causan perjuicio a la economía en las instituciones de seguridad social, al propio gobierno, al fisco con los subregistros”, señaló.

Agregó que la práctica ilegal de la subcontratación afecta mucho a los trabajadores, en su meta de participar en un retiro digno al estar subregistrados, además de que perjudica a industrias y empresas con registros correctos, pues quines recurren a la forma ilegal, compiten deslealmente en estas actividades.

Lorenzo Roel señaló que en la Coparmex consideran que en la Ley Federal del Trabajo ya hay una normatividad efectiva para la regulación de las empresas de outsorcing, y que el dictamen al respecto, por parte del senador Napoleón Gómez Urrutia, va más allá.

“El contenido del dictamen va más allá, en un calificativo de delincuencia organizada, a quien simule las prácticas, y lo que nosotros señalamos es que lo único que falta es actuar, no se requieren extremar responsabilidades de tipo administrativo y de defraudación con delincuencia organizada”, expuso.

Informó que incluso están de acuerdo con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde, en el sentido de que en la ley vigente se tienen los elementos para regular y en su caso sancionar a prácticas ilegales de estas empresas de subcontratación.

Informó que en enero pasado el presidente nombró un grupo interinstitucional formado por la STPS, el IMSS, el SAT, y la Unidad de Inteligencia Financiera, para que investigaran y actuaran contra las empresas de outsorcing que defraudan y cometen simulación.

“En esta materia vamos a ver los resultados (del grupo interinstitucional) y vamos a participar en el parlamento abierto, el 12 de febrero, en el Senado para opinar sobre el dictamen del Senador Gómez Urrutia, pero para insistir que consideramos que la figura ya está regulada y que esperamos prontas acciones y que vayan encaminadas a inhibir estás malas prácticas”, indicó.

Sin embargo, comentó que tal vez se le pudieran hacer a la ley adecuaciones mínimas, pues con la reforma de 2012, las autoridades tienen las herramientas para accionar, verificar y en su momento sancionar a quienes estén defraudando.

“Son cuestiones de detalle que coincidan las leyes, del Trabajo y del IMSS, para que en su momento por supuesto, este grupo interinstitucional, tenga más herramientas para accionar”, dijo.

El representante empresarial confía en que en este mes ya se informe sobre los avances de las indagatorias del grupo interinstitucional, el cual basa sus investigaciones en las inspecciones de trabajo de la STPS, del IMSS y del intercambio de información con el SAT.

Finalmente, dijo que de esta indagatoria se podrá derivar las sanciones a empresas que se manejan de manera ilegal y podrían ser desde multas y probablemente acciones para exigir que no utilicen a estas empresas a que defrauden y regularicen su situación, en beneficio de la institución de seguridad social, mayores ingresos en la recaudación y que no se perjudique a los trabajadores de que estén registrados con un salario menor.

Noticia anterior

Pueblo otomí de Querétaro piden educación, salud y seguridad a AMLO

Siguiente noticia

EU quiere que ‘El Licenciado’ testifique en juicio contra Genaro García Luna

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

EU quiere que 'El Licenciado' testifique en juicio contra Genaro García Luna


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.