• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sistema de justicia laboral salda deuda histórica STPS

Redacción Por Redacción
10 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Noticias MX.- La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde, recalcó que el nuevo modelo de justicia laboral representa un punto de inflexión en el rumbo de la política laboral del país y, con su entrada en vigor, se salda una deuda histórica con las y los trabajadores de México.

“Hemos dejado atrás un modelo laboral obsoleto, que durante décadas permaneció bajo esquemas de control y simulación y que consintió una gradual precarización en los derechos y las condiciones laborales de los trabajadores”, añadió al presidir la Segunda Reunión de Coordinación Interinstitucional entre autoridades federales y locales que integran la Primera Etapa de Implementación de la Reforma Laboral.

Alcalde agregó que “estamos en una etapa clave de entender que la reforma no es hacia adentro, sino sobre todo es hacia afuera, por lo que se debe actuar con trabajadores, sindicatos y empresarios, quienes son los que vivirán esta transformación”.

Indicó que parte de esta actividadtiene que ver con transmitir, capacitar, informar, convencer e insistir que estos cambios se están dando y que no hay marcha atrás.

Señaló que es fundamental el actuar de los primeros 10 estados en los que se implementa el nuevo modelo de justicia laboral, pues estos servirán de ejemplo para las entidades restantes que en los años subsecuentes se sumarán, por lo que los exhortó a continuar caminando de forma coordinada y ordenada.

En la reunión se informó que los estados de México, Hidalgo y Zacatecas, donde entrará en vigor este año la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, ya tienen lista su armonización legislativa, y el resto ya tiene sus proyectos en sus consejerías jurídicas.

En su calidad de presidenta del Consejo de Coordinación para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral (CCIRJL), conoció que en las siete entidades restantes (Chiapas, Durango, Guanajuato, Nayarit, San Luis Potosí, Tabasco y Tlaxcala), sus iniciativas de ley se encuentran en dictamen de las Consejerías Jurídicas para presentarlas al pleno de los poderes legislativos locales.

En el encuentro, realizado en las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, se destacó el avance de la legislación local para armonizarla con la Ley Federal, ya que es importante porque permitirá acceder al apoyo económico federal, para poder tener en tiempo y forma la creación y operación de los Centros de Conciliación y de los Tribunales Laborales locales.

JAM

Noticia anterior

La historia del avión presidencial

Siguiente noticia

Hay “cárteles domésticos” en Estados Unidos

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Hay “cárteles domésticos” en Estados Unidos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.