• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En abril, primeras órdenes de aprehensión contra factureros: SAT

Redacción Por Redacción
11 febrero, 2020
en Política
A A
0
6
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde este mes de febrero, al presentar declaración provisional o pago mensual de IVA, el SAT ya podrá detectar el uso de facturas falsas.

Redacción NoticiasMX.- Estimaciones de especialistas del Colegio de Abogados de México, consideran que para el mes de abril próximo, ya se podrían conocer las pirmeras órdenes de aprehensión libradas contra “factureros” en nuestro país.

Sería por el delito de defraudación fiscal por operaciones simuladas y compra-venta de facturas falsas, la tipificacion de los mandamientos judiciales que se librarían hipotéticamente, según los cállculos del abogado fiscalista, Abimael Zavala.

El también miembro del Colegio de Abogados de México, explicó que la orden de aprehensión podría ejecutarse de esta manera porque “la autoridad puede investigar y armar una carpeta que después es turnada al juez respectivo”.

Para Zavala, la autoridad jurisdiccional podrá determinar si hay elementos para ordenar y ejecutar la prisión preventiva, sin avisar previamente al presunto defraudador, evitando riesgo de sustraer la acción de la justicia.

Aunque la acción de la autoridad, dijo, se enfocará más a casos claros de delincuencia organizada en la emisión de facturas falsas, lo que podrá determinar por montos y cantidad.

En entrevista para Forbes México, el especialista también dijo que debido a la serie de reformas que entraron en vigor este año para tipificar la defraudación fiscal como delincuencia organizada, ya es a partir de este mes de febrero en curso, en que se está presntando por los causantes la declaración provisional o el pago mensual del Impuesto al Valor Agregado (IVA), en que la autoridad ya podrá detectar la compra de facturas (falsas) y las empresas que deducen operaciones simuladas.

De tal forma que esta conducta (operaciones simuladas o facturas falsas), se considerará como “amenaza a la seguridad nacional” y habría prisión preventiva oficiosa para los evasores fiscales, advirtió.

hch

 

Noticia anterior

El empresariado nacional enfrenta un problema importante de imagen y percepción social: Salazar Lomelí

Siguiente noticia

Bernie Sanders, ¿primer presidente socialista de Estados Unidos?

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Bernie Sanders, ¿primer presidente socialista de Estados Unidos?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.