• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO rechaza propuesta de Monreal sobre “derecho al olvido”

Redacción Por Redacción
13 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- Con la frase: “perdón sí, olvido no”, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó la propuesta de iniciativa de Ricardo Monreal sobre el llamado “derecho al olvido” en plataformas digitales.

Durante la conferencia matutina de este miércoles, López Obrador aseguró que desconocía la iniciativa del senador Monreal, pero que considera que no hace falta impulsar un proyecto con el que se supriman datos personales en medios electrónicos, plataformas digitales, buscadores y demás medios digitales, a solicitud del titular.

“Prohibido, prohibir”, señaló López Obrador.

Además, dijo que, aunque hay una verdadera división de poderes, su opinión como presidente podría generar que se revise con cuidado la iniciativa.

Con “esta opinión, que la comparten otros, y ya con este punto de vista creo yo, va a haber más cuidado en la revisión de la iniciativa, pero qué bien que esto se da a conocer, porque hay mucha tendencia a controlar las redes, a censurar”.

El senador Ricardo Monreal no ha presentado la iniciativa, pero en diciembre pasado adelantó a medios de comunicación que presentará un proyecto para proteger los datos personales de los usuarios de plataformas digitales, mediante el “derecho al olvido”.

El proyecto de decreto señala que el derecho a la cancelación, o “derecho al olvido”, es la garantía de usuarios del mundo digital para solicitar a los motores de búsqueda, plataformas digitales y demás herramientas virtuales, la supresión de sus datos personales.

Organizaciones en defensa de los derechos digitales han manifestado preocupación al considerar que la propuesta atenta contra la libertad de expresión.

JAM

Noticia anterior

El PRI pide que no lo culpen por Lozoya

Siguiente noticia

Confianza de empresarios cae 15% en 2019: Coparmex

RelacionadoNoticias

Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Siguiente noticia

Confianza de empresarios cae 15% en 2019: Coparmex




[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El ajedrez político 2030. Segunda parte. La lucha por la legitimidad

Las lluvias, la tragedia del Gobierno de Veracruz

El olvido que anega a Veracruz

Auxilio

Reconocida unidad solidaria de la participación ciudadana

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.