• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banxico reduce, por quinta ocasión, la tasa de interés interbancaria

Redacción Por Redacción
14 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- El Banco de México (Banxico) redujo la tasa de interés interbancaria, por quinta ocasión consecutiva, al situarla a un nivel del 7%, desde el 7.25 por ciento.

En su anuncio sobre la decisión de política monetaria, el banco central informó que la decisión fue tomada por la unanimidad de todos los integrantes de la Junta de Gobierno.

Entre los elementos considerados para dicha decisión destacaron los niveles alcanzados por la inflación general, sus perspectivas en el horizonte en el que opera la política monetaria, la mayor amplitud de las condiciones de holgura de la economía y el comportamiento reciente de las curvas de rendimiento externas e internas.

El Banxico señaló que, si bien en este entorno las condiciones financieras globales han seguido relajándose, el balance de riesgos para la actividad económica mundial continúa sesgado a la baja ante la presencia de diversos factores de incertidumbre, incluyendo los efectos del reciente brote de coronavirus.

En este contexto, acotó, en las últimas semanas el tipo de cambio se apreció y las tasas de interés de valores gubernamentales en todos sus plazos se redujeron.

“No obstante, persisten riesgos externos e internos que pudieran afectar el desempeño de los mercados financieros nacionales. La actividad económica en México se ha mantenido estancada por varios trimestres y con debilidad generalizada en los componentes de la demanda agregada”, advirtió.

El comunicado señaló que la inflación general anual aumentó de 2.97% a 3.24% entre noviembre de 2019 y enero de 2020, influida principalmente por el incremento del componente no subyacente de 0.98% a 1.81%, mientras que la inflación subyacente pasó de 3.65% a 3.73 por ciento.

“Esta última resintió los incrementos de precios sujetos al IEPS y continúa mostrando resistencia a disminuir”, explicó.

Así la situación, la institución encabezada por Alejandro Díaz de León, aseguró que las expectativas de inflación general de corto, mediano y largo plazos se han mantenido relativamente estables, si bien en niveles superiores a 3%, y las correspondientes a la inflación subyacente para los mismos plazos aumentaron.

En cuanto a los riesgos para la trayectoria prevista de la inflación, al alza prevalecen: la resistencia a disminuir de la inflación subyacente; aumentos salariales que afecten al mercado laboral y los precios; un posible ajuste cambiario por factores externos o internos; incrementos mayores a lo previsto en los precios agropecuarios, y un deterioro en las finanzas públicas.

Eso sí, el Banxico dejó claro que, para fortalecer el marco macroeconómico y la capacidad de crecimiento del país, además de una política monetaria prudente, es necesario consolidar sosteniblemente las finanzas públicas.

JAM

Noticia anterior

Irregularidades en el cancelado NAIM, por 19 mmdp: SFP

Siguiente noticia

Pago de 5 mmdp de Infonavit a Telra Realty no fue en mi gestión: Alejandro Murat

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Pago de 5 mmdp de Infonavit a Telra Realty no fue en mi gestión: Alejandro Murat


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿El reporte de recursos insuficientes?

Trump continúa obsesionado con el muro de México

Evalúan pobreza

“Esteban Bautista Hernández, liderazgo probado en la Jucopo”

Gentrificación y el Bando Uno: ¿Utopía urbana o un campo minado constitucional?

Adulto mayor, abuel@s y longevidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.