• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se dispara la violencia contra mujeres en los últimos dos sexenios

Redacción Por Redacción
18 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- En el primer año de la administración del expresidente Felipe Calderón, se registraron mil 83 homicidios de mujeres; las víctimas se duplicaron al asumir el cargo Enrique Peña Nieto, fueron dos mil 648 asesinatos, y en el primer año de López Obrador, se han registrado mil seis feminicidios.

Los ataques contra las mujeres han crecido en los últimos 13 años; en la administración de Calderón Hinojosa, donde se lanzó la “Guerra contra el Narcotráfico” se contabilizaron 12 mil 308 homicidios de mujeres.

En años subsiguientes las agresiones continuaron: durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, aumentaron 29 por ciento más con respecto lo registrado durante el sexenio del expanista; al final del mandato del tricolor el saldo final fueron 17 mil 434, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

En la gestión de Peña Nieto fue cuando los crímenes de odio conta la mujer llevan a acuñar el término feminicidio.

En 2015, cuando inició formalmente la contabilización de los feminicidios, hubo 841 casos; cuatro años después se disparó la cifra, y alcanzó las mil seis agresiones en 2019, primer año de la administración de Andrés Manuel López Obrador, refiere el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Con arma de fuego o blanca, descuartizadas o desmembradas, abandonadas en algún paraje lejano o al interior de su propio hogar, así son los homicidios de las mujeres en México.

“Hay mucha crueldad contra las mujeres”, expresó María de la Luz Estrada, coordinadora ejecutiva del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, para Notimex.

Estrada describió la violencia: “la mayoría de los cuerpos fueron golpeados con materiales contusos, sufrieron violencia sexual y quemaduras, fueron desmembrados, amordazados, descuartizados, asfixiados o cortados con utensilios punzo cortantes como cuchillos y desarmadores”. Algunas más fueron asesinadas con armas de fuego.

De acuerdo con los datos del SESNSP, la mayoría de las víctimas tenían más de 18 años, sin embargo la violencia también ha alcanzado a las niñas y adolescentes.

Recientemente, la joven Ingrid Escamilla, de 25 años, fue asesinada por su pareja sentimental, quien confesó haberla descuartizado y tirado su piel por el drenaje de su propia casa.

Otra víctima fue la pequeña Fátima, de 7 años, quien apareció asesinada, después de que una mujer desconocida se la llevó del instituto en el que estudiaba.

En 2019, según datos del SESNSP, los municipios en los que se registraron más casos de violencia de género fueron: Monterrey, Culiacán, Iztapalapa, San Luis Potosí y Tijuana.

JAM

Noticia anterior

Discutiría Sonora sobre matrimonios igualitarios

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: No tiene perdón de Dios

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: No tiene perdón de Dios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.