• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

FONACOT se integra al Simulador de Créditos Personales y de Nómina en el sitio web de la CONDUSEF

Redacción Por Redacción
18 febrero, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El simulador de créditos personales y de nómina es una herramienta que permite a los usuarios de los servicios financieros conocer y comparar las distintas opciones que se encuentran en el mercado. El simulador integra 46 opciones de crédito, 25 corresponden a los créditos personales y 21 de nómina, estos son ofertados por 40 instituciones de distintos sectores como Bancos, Sofomes Entidades Reguladas y No Reguladas, Sofipos y Socaps. Entre las variables que muestra el simulador se encuentran el esquema de pagos, la tasa de interés anual, el Costo Anual Total (CAT), comisiones y otros accesorios como la protección del crédito.

Con el objetivo de proporcionar información precisa y transparente de los beneficios del crédito que otorga, a partir de este año 2020, mediante el Simulador de Crédito Personal y de Nómina, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT) pone a disposición del público en general la información sobre las características y costos de los productos que otorga, con la finalidad de que las personas puedan comparar entre las diferentes alternativas que ofrecen las Instituciones Financieras, y elijan el crédito que mejor se ajuste a sus necesidades.

El director general de FONACOT, Alberto Ortiz Bolaños, destacó la importancia de este instrumento porque permite a las y los trabajadores conocer todas las condiciones en que se adquiere un crédito y elegir la opción que mejor les convenga.

Al respecto, indicó que los esfuerzos hechos por el organismo a su cargo para ofrecer las mejores condiciones de crédito, como la reducción en 20 por ciento de las tasas de interés, se verán reflejados en este simulador de crédito, abonando así a dar certeza a las y los trabajadores y contribuir en su bienestar económico.

“Esta herramienta motiva que las y los trabajadores tomen una decisión responsable e informada al momento de contratar un crédito. El Instituto tendrá un medio adicional de difusión que permitirá que más trabajadores y trabajadoras conozcan su derecho al crédito y sus características”, comentó.

Para la CONDUSEF esta integración es importante, ya que busca sumar a instituciones como el FONACOT que fomentan, entre los usuarios de los servicios financieros, la toma de decisión informada respecto a los créditos que existen en el mercado y se promueve la transparencia, para que puedan optar por aquellos créditos que les permitan hacer crecer el patrimonio.

En el Simulador de Créditos Personales y de Nómina que la CONDUSEF pone a disposición del público en https://phpapps.condusef.gob.mx/condusef_personalnomina/, se pueden comparar créditos con un monto mínimo de 1 mil hasta 500 mil pesos para plazos entre 4 a 60 meses, que se pueden pagar de forma mensual, quincenal o semanal.

Adicionalmente, los créditos se pueden comparar si ya se tiene en mente un monto a solicitar o una mensualidad estimada para el pago del crédito; y ante la mayor oferta que existe actualmente en el mercado, el simulador permite comparar la alternativa que se tenga de alguna entidad financiera con los créditos de las instituciones que ya se encuentran integradas en el simulador y verificar que tan cara o barata resulta ser.

Finalmente, al contratar un crédito no solo es importante comparar la tasa de interés sino también elementos como el pago total y el Costo Anual Total (CAT), este último es una medida que considera también los gastos inherentes al crédito como pueden ser las comisiones y seguros, ya que existen instituciones que no los requieren o los otorgan gratuitamente.

Para cualquier duda o consulta adicional, comunícate a la CONDUSEF al 55 53 400 999, o bien, visita nuestra página de internet www.gob.mx/condusef. También nos puedes seguir en Twitter: @CondusefMX, Facebook: /Condusefoficial, Instagram: @condusefoficial y Youtube: CondusefOficial.

The post FONACOT se integra al Simulador de Créditos Personales y de Nómina en el sitio web de la CONDUSEF appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Inversión extranjera en México creció 4.2% en 2019

Siguiente noticia

Hallazgo de petróleo en alta mar en México aumenta potencial comercial: petrolera Eni

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Hallazgo de petróleo en alta mar en México aumenta potencial comercial: petrolera Eni


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.