• Aviso de Privacidad
martes, julio 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

ASF coadyuva con FGR en caso de Sedesol y Sedatu

Redacción Por Redacción
21 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias MX.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) coadyuva con la Fiscalía General de la República (FGR) en los casos de irregularidades cometidas por exfuncionarios de las secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y de Desarrollo Social (Sedesol).

Durante la Tercera entrega de los Informes Individuales y el Informe General Ejecutivo del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2018, último año de gobierno de Enrique Peña Nieto, el titular de la ASF, David Colmenares Páramo, dijo que dan seguimiento a los casos.

En torno a las denuncias penales, dijo que la ASF coadyuva con la FGR en dar seguimiento permanente a todos los casos presentados, aportando pruebas y siendo parte en los juicios penales.

Afirmó que ha acudido a un sinnúmero de audiencias como garante de la correcta aplicación de los recursos públicos federales ante el Poder Judicial, en los que se establezca una posible afectación a la hacienda pública.

Ello, como las irregularidades presuntamente cometidas por ex servidores públicos de las entonces secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y de Desarrollo Social (Sedesol).

Aseguró que cuando se han detectado indicios de corrupción “la ASF no ha vacilado en denunciarlos, coordinándose eficazmente con la Fiscalía Anticorrupción de la Fiscalía General de la República (FGR), para que se procure justicia efectivamente y, de ser el caso, se sancione a los responsables con todo el peso del Estado de derecho”.

Detalló que ASF presentó 872 informes individuales, que con los 268 de las dos entregas anteriores suman mil 808. De manera adicional se practicaron ocho auditorías derivadas de solicitudes y denuncias sobre ejercicios fiscales en curso o anteriores al amparo del Título Cuarto de la Ley de Fiscalización.

Enfatizó que se llevan recuperados y operados mil 647 millones de pesos, en virtud de que los procesos de aclaración están comenzando. Sólo tratándose de la revisión al gasto federalizado el monto observado asciende a 144 mil 430 millones de pesos.

Del total de auditorías, 819 se realizaron a entidades federativas, municipios o alcaldías de la Ciudad de México. Se llevaron a cabo 478 al Poder Ejecutivo federal, cuatro al Judicial, nueve al Legislativo y 11 a órganos autónomos.

Precisó que el total de entes auditados ascendió a 549. Por primera ocasión fueron auditados los congresos locales.

Los beneficios económicos de la fiscalización han permitido, hasta hoy, que las recuperaciones operadas de la Cuenta Pública del año anterior asciendan a 9 mil 808 millones de pesos.

Colmenares Páramo resaltó que a través de la suscripción de convenios, por ejemplo, con la Secretaría de Defensa Nacional se avanza en la revisión preventiva de grandes proyectos de interés de todos los mexicanos, como el Aeropuerto de Santa Lucía.

De igual forma, el Programa Anual de Auditorías sobre la Cuenta Pública 2019 incluye temas prioritarios en el ámbito nacional, como el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec, la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya; las compras realizadas por la Oficialía Mayor de la SHCP, las estancias infantiles, entre otras .

Noticia anterior

Fue detenido el presunto feminicida de Verónica, menor degollada en Puebla

Siguiente noticia

Extraditan a EU a "El Menchito"

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Extraditan a EU a "El Menchito"


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

Korenfeld, clave en la trama EPN-Pegasus

Somete Trump al gobierno mexicano

Con todo contra la extorsión

México aún no toca fondo a pesar de la 4T, o sea, falta lo peor

Réquiem por Bill Haley, el cometa del rock que se perdió en la noche

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.