• Aviso de Privacidad
martes, agosto 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más mujeres en la impartición de justicia, propuesta de reforma judicial: Yasmín Esquivel Mossa

Redacción Por Redacción
21 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
69
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.-. En la presentación de una Conferencia Magistral dirigida a alumnos y catedráticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, Yasmín Esquivel Mossa, Ministra de la Suprema Corte de Justicia, manifestó la importancia del Decreto de reformas de junio de 2019, a diversas disposiciones constitucionales para extender el principio de paridad de género en los tres niveles de gobierno del país.

Expresó que este principio constituye un paso importante hacia la igualdad sustantiva de la mujer, pues por primera vez en la historia, la presente legislatura del Congreso de la Unión, se encuentra integrada de manera paritaria.

La doctora Esquivel hizo mención de que la participación de la mujer en los órganos de impartición de justicia no ha sido muy alto, en virtud de que en la Suprema Corte de Justicia de la Nación únicamente han sido nombradas 13 mujeres como Ministras. Es de resaltar que las dos últimas ternas han sido integradas únicamente por mujeres, “lo que apunta a que futuras designaciones podrían seguir la misma línea a efecto de compensar la disparidad de género en la integración actual del Alto Tribunal”.

En el Poder Judicial actualmente se cuenta con sólo 153 Magistradas y 155 Juezas de Distrito, por lo que de acuerdo con información de la CEPAL, México se encuentra por debajo de la media respecto del porcentaje de mujeres Ministras en Cortes Supremas y Tribunales de Justicia de otros países, mencionó Esquivel Mossa.

Dijo que en el paquete de reformas se pretende elevar la paridad de género como principio de la carrera judicial, lo que será premisa fundamental para el acceso a diversos cargos, desterrando prácticas nocivas y propiciando la presencia de más y mejores mujeres, en más y mejores cargos en este Poder de la Unión.

Consideró que es de suma importancia que dentro de la Reforma Judicial que presentó el Alto Tribunal, se señaló que el acoso sexual y laboral será causa de responsabilidad administrativa para quien lo ejerza. Asimismo, manifestó que uno de los pendientes del Estado Mexicano es la no violencia contra la mujer, lo que se ha convertido en una exigencia de todas las mujeres a ser respetadas.

Noticia anterior

Prohibir químicos dañinos para la salud y el medio ambiente

Siguiente noticia

Fue detenido el presunto feminicida de Verónica, menor degollada en Puebla

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Fue detenido el presunto feminicida de Verónica, menor degollada en Puebla


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Trump va en serio. Demasiada ingenuidad de Sheinbaum

Salomón Jara: camioneta machuchona de 2.5 mdp

Índice Flamígero.- Sheinbaum es vengativa. Ocho años de persecución a un ciudadano

Nueva Escuela, entierra la ciencia

El decreto de Trump “es para EU”

Morelos: Gabinetes Montessori

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.