• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comparar y ahorrar para solicitar un crédito hipotecario

Redacción Por Redacción
1 marzo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Noticias MX.- A junio de 2019, según cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), se colocaron 1.4 millones de hipotecas a nivel nacional, esta cifra representa 3.0 por ciento del total de créditos colocados en México, solo después de las tarjetas de crédito y préstamos personales.

En un análisis, el director de Educación Financiera Citibanamex, Juan Luis Ordaz, expone que solicitar un crédito hipotecario requiere de mayor compromiso a largo plazo e hizo varias recomendaciones antes de comprar un departamento o una casa.

Dijo que “a la hora de tomar esta importante decisión, las personas deberán tener un ahorro de al menos 20 por ciento de la propiedad que se desea adquirir, este monto servirá para cubrir enganche, avalúos, escrituración y otras comisiones”.

Recomendó revisar el presupuesto, en el cual, es recomendable destinar al menos 30 por ciento de los ingresos sin que se desequilibren las finanzas familiares.

Además, aconseja elegir una vivienda de acuerdo con las necesidades personales, por ejemplo se debe considera el tamaño de terreno, número de habitaciones y ubicación.

Sobre los créditos, Juan Luis Ordaz sugirió elegir el crédito que más convenga, pues en el país existen diversas opciones, que van desde instituciones privadas como los bancos, hasta instituciones gubernamentales como Infonavit y Fovissste.

Datos de la Asociación de Bancos de México (ABM) muestran que la banca comercial coloca el 52 por ciento del monto de crédito en México, Infonavit coloca 39 por ciento y Fovissste el restante 9.0 por ciento.

Recomendó revisar las tasas de interés fijas y variables, y apunto que según comparativos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios y Servicios Financieros (Condusef), las tasas de interés fijas oscilan entre 9.25 por ciento y 14.90 por ciento.

Sin embargo, alertó que este tipo de crédito es un compromiso de pago a mediano y largo plazos, y para determinar la mejor opción se deben comparar precios y costos entre las diversas instituciones con el fin de que se contrate la mejor opción.

En caso de tomar la decisión de solicitar un crédito hipotecario, propone revisar con atención los términos del contrato, el importe del crédito, el plazo, la mensualidad, los intereses y las penalizaciones. Y si se quiere saber más, tomar el curso sobre crédito hipotecario en el sitio de Educación Financiera Citibanamex, donde en menos de 15 minutos se aprenderá más sobre el tema.

JAM

Noticia anterior

Piden a INM informe sobre extranjeros retornados de EUA

Siguiente noticia

Proponen iniciativa para desarrollo de radios comunitarias

RelacionadoNoticias

Política

Fallece la fotógrafa y activista Ana Victoria Jiménez

24 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

Proponen iniciativa para desarrollo de radios comunitarias


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

De candidatas, candidatos y reinas 

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.