• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

CEDIP organiza “Tercer Diálogo Parlamentario” para analizar temas legislativos

Redacción Por Redacción
25 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Noticias MX.- Como parte de los “Diálogos Parlamentarios”, que organiza el Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP), con el objetivo de analizar los temas que inciden en la labor legislativa e identificar propuestas de solución, se impartió la conferencia “Racionalidad Parlamentaria y Estado de Derecho Constitucional”.

Asistieron las diputadas Martha Patricia Ramírez Lucero, presidenta de la Comisión Jurisdiccional, y Claudia Pérez Rodríguez, secretaria de la Comisión de Justicia; y los diputados David Orihuela Nava, secretario de la misma Comisión, y Edgar Eduardo Arenas Madrigal, secretario de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, todos de Morena.

El conferencista Rodolfo Luis Vigo, doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad Nacional del Litoral, Argentina, indicó que en la actualidad se vive un proceso de deslegitimación y desconfianza en la autoridad por parte de la sociedad, que reclama conocer los motivos de los mandatos.

Agregó que ante la necesidad de que se ejerza la autoridad a través de normas —y en aras de la legitimidad— el cumplimiento voluntario de la orden exige conocer las razones.

Dijo que hasta mediados del siglo pasado predominó una creación del derecho voluntarista, en el que las cosas se hacían por orden de la autoridad, “pero es insuficiente; parece más razonable apelar a la razón del gobernado para que comprenda las razones de una ley”.

Hay modalidades en cada ámbito de autoridad y principios para garantizar que la orden sea racional. En el trabajo parlamentario, el legislador que participe en un tema debe tener efectiva competencia en él, porque puede ser campo de otro poder.

Juan Carlos Cervantes Gómez, responsable de la Dirección General del CEDIP, señaló la importancia de la racionalización que se observa en los argumentos que presentan las y los legisladores en las exposiciones de motivos de sus iniciativas de reforma o creación de leyes.

“La racionalidad que se aplica en la Cámara de Diputados puede y debe fortalecerse en forma importante”, apuntó, para mejorar el aval democrático de las normas, que traerá como consecuencia un mayor cumplimiento de la ley.

Añadió que si una norma no se comprende será difícil de obedecer. “Puede haber excelentes piezas jurídicas que, si no están bien racionalizadas, difícilmente se cumplirán; el público no las aceptará, porque no alcanza a comprenderla”.

El director de Estudios Jurídicos del CEDIP, Marcial Manuel Cruz Vázquez, destacó la importancia de estos eventos académicos, en los que participan destacados especialistas e invitó a acudir a las convocatorias que organiza el Centro pues brindan productos de interés para los empleados de la Cámara y sirven al trabajo legislativo en San Lázaro.

JAM

Noticia anterior

Destaca comisionada aporte del Inai en lucha anticorrupción

Siguiente noticia

Catedrático en huelga de hambre alista nuevas acciones en la UAM

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Catedrático en huelga de hambre alista nuevas acciones en la UAM


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.