Redacción Noticias MX.- El profesor Edur Velasco Arregui, de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), continuará su huelga de hambre en las instalaciones de la Unidad Azcapotzalco de esa casa de estudios y señaló que en los próximos días el campamento se extenderá con la presencia de estudiantes, a fin de realizar jornadas por la democracia hasta obtener respuesta seria y firme del rector, Eduardo Abel Peñalosa Castro.
En rueda de prensa, el investigador recordó que entre las principales demandas destacan la mejora de los salarios de los trabajadores administrativos, voluntad para abrir nuevas plazas ante la falta de profesores, justo presupuesto y que las próximas elecciones para rectoría sean equitativas, acordes a la paridad de género, pues desde su creación, ninguna mujer ha ocupado el cargo; además de que no se ha cumplido ninguno de los acuerdos alcanzados tras la huelga de 2019.
Las jornadas, que adelantó podrían llamarse “Foro Metropolitano de Docencia de la UAM”, tienen la finalidad de reflexionar los tres estados generales de la universidad, en el que participen académicos, trabajadores, estudiantes y autoridades para analizar su futuro y posibles vías de solución.
“Pedimos un Foro Metropolitano de la Docencia en la UAM, con fecha, lugar y bases claras para garantizar la participación de todos los académicos, trabajadores y estudiantes que así lo deseen. Requerimos hoy en la UAM un memorial de agravios. Esta comunidad está agraviada y merece que se le escuche”, enfatizó.
Velasco Arregui, quien es catedrático de la UAM Azcapotzalco desde hace 40 años, consideró que el punto de partida es que miles de estudiantes son rechazados sin la posibilidad de continuar sus estudios y a cientos de profesores temporales se les condicionan sus contratos, se les despide o acota con sueldos y condiciones de trabajo precarias.
“Afirmo, contundentemente, que, junto con la comunidad universitaria, ha llegado la hora de enfrentar el principal problema de nuestra universidad: la docencia”, añadió.
JAM