• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ley de Confianza Ciudadana, para frenar la corrupción administrativa y fomentar el desarrollo económico

Redacción Por Redacción
27 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias MX.- Con la visible intención de buscar alianzas con el sector empresarial en su lucha contra la corrupción, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó con sus representantes un convenio de Confianza Ciudadana, mediante el cual evitarán inspectores que los extorsionen para facilitar la operación de sus establecimientos mercantiles.

En el marco de la publicación de la Ley de Confianza Ciudadana, López Obrador precisó que su gobierno deposita la confianza en los empresarios, porque en general son honestos y cumplen con sus obligaciones fiscales, a excepción de algunos grandes inversionistas y banqueros que en sexenios anteriores tuvieron el aval de los expresidentes de la República para evadir miles de millones de pesos.

Con la presencia de la secretaria de Economía, Graciela Márquez y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaun, López Obrador expresó que el objetivo de la ley en vigor a partir de hoy es el fomento del desarrollo económico con la confianza de que no incurrirán en irregularidades, porque sólo el 3% de los establecimientos mercantiles serán supervisados, con lo que prácticamente ya no habrá inspectores.

Durante la conferencia de prensa en el Palacio Nacional, el tabasqueño explicó que se busca frenar la corrupción que prevaleció en el pasado, en la que inspectores extorsionaban a los empresarios que con tal de evitar cumplir con los requerimientos legales, preferían sobornar al personal administrativo para poder operar sus respectivos negocios.

César Emiliano Hernández Ochoa, titular de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), explicó que es voluntaria la adhesión al Padrón de Confianza Ciudadana, con la seguridad de que ya no serán objeto de extorsión por parte de inspectores del gobierno.

La secretaria Graciela Márquez y la jefa de Gobierno Sheinbaun, explicaron que todos podrán imprimir sus respectivas constancias de inscripción mediante las cuales se comprometen a denunciar a quienes se hagan pasar como inspectores y pretendan buscar ilegalmente un beneficio personal por parte de los empresarios. Se procederá contra ellos, dijeron.

Al firmar el convenio, los empresarios a su vez se comprometen a regularizar sus negocios, de los cuales sólo los de alto impacto podrán ser objeto de inspecciones, por los riesgos que representan o por las molestias que puedan ocasionar a la ciudadanía en su operación, explicó Sheinbaun.

Sheinbarun apuntó que el Congreso capitalino ya aprobó una ley similar para los empresarios locales que pueden recurrir a la ventanilla única a solventar cualquier trámite que les permita operar dentro de la normatividad, para fomentar el desarrollo económico y frenar la corrupción administrativa.

jvg

Noticia anterior

Lanzan campaña sobre producción y efectos de droga

Siguiente noticia

Con Fox como figura estelar, hoy inicia la primera Convención sobre cannabis en NL

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Con Fox como figura estelar, hoy inicia la primera Convención sobre cannabis en NL


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

Colosio, la sangre y la estrategia

Un país tomado

Claudia perdió rumbo y autoridad

La vida trémula de nuestros días

ANAM apuntala las arcas públicas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.