• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Crisis de Derechos Humanos

Redacción Por Redacción
28 febrero, 2020
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

· Por qué AMLO no recibe a la gente de AI
· Él mismo las invitó al inicio de su mandato

Bajo las rúbricas de Erika Guevara Rosas y Tania Reneaum Panszi, directoras ejecutivas de Amnistía Internacional, la primera internacional y la segunda para México, comenzó a circular en las redacciones de los medios y en la internet, una carta abierta que esta organización le escribió, el 19 de febrero pasado, al presidente Andrés Manuel López Obrador para aceptar la invitación de éste a un encuentro en el que obviamente se trataría temas de respeto o violaciones a los derechos humanos en México durante su administración.

El propósito de tal encuentro sería compartir preocupaciones sobre la grave crisis de derechos humanos que enfrenta el país, así como poder intercambiar las recomendaciones que Amnistía que pueden ser pertinentes para que gobierno de la 4T pueda atender, de manera urgente, las demandas de las víctimas de violaciones a los derechos humanos, sus familias y comunidades”

Las oficiales de la organización defensora de derechos humanos le recuerdan a López Obrador que, durante su campaña electoral, Amnistía recibió su solicitud de reunión con la directiva de la organización, en una carta dirigida al Secretario General, de fecha 19 de abril de 2018 y firmada el propio presidente.

Sin embargo, una vez asumido el cargo, las oficiales de AI Se comunicaron con su despacho, solicitándole la reunión a través de una comunicación oficial con folio de referencia TG AMR 41/2019/028 enviada el día 7 de noviembre del 2019. Pro, lamentablemente, la misma no ha sido concretada.

Erika Guevara Rosas y Tania Reneaum Panszi le escriben a López Obrador y lo conminan al encuentro, porque la urgente situación de derechos humanos en México amerita una respuesta contundente desde los más altos niveles de gobierno, comenzando precisamente por la figura presidencial, en su calidad de jefe de Estado.

Durante su tiempo en la presidencia, le reconocen, Amnistía Internacional ha registrado avances muy puntuales en materia de derechos humanos, reconociendo en especial algunos esfuerzos institucionales que se han realizado en relación con la crisis de personas desaparecidas.

No obstante, Amnistía ve con mayor preocupación el agravamiento de la crisis de derechos humanos en el país en otros temas, que no han sido adecuadamente atendidos por las autoridades, en especial en temas como la militarización de la seguridad pública, el derecho a solicitar asilo, la grave epidemia de feminicidios y violencia de género, la grave violencia que enfrentan las personas defensoras de derechos humanos y periodistas, los derechos de los pueblos Indígenas, la práctica generalizada de la tortura, entre otros temas de gran relevancia para la agenda nacional.

Las violaciones a los derechos humanos de miles de personas en México siguen siendo la realidad del día a día, sin que se tomen medidas integrales y adecuadas acertadas para dar respuesta; de hecho, consideramos que algunas de las medidas que hasta ahora ha tomada su gobierno, parecen exacerbar la crisis.

Consideramos, señor Presidente, que lo anterior es un tema urgente que convoca -más que nunca – a un acercamiento entre gobierno y sociedad civil, que posibilite la construcción de estrategias conjuntas. En tal sentido, el motivo de esta comunicación es reiterar nuestro interés por establecer un diálogo directo y solicitarle nuevamente una audiencia lo más pronto posible, en la que podamos conversar sobre posibles soluciones a la crisis de derechos humanos que se vive en México, concluye la carta.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Nerón toca la lira

Siguiente noticia

La joven vanidosa

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Antonio Balam

La joven vanidosa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.