• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué hacer ante la llegada del coronavirus?

Redacción Por Redacción
28 febrero, 2020
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria de la DGE, de la Secretaría de Salud ha emitido avisos epidemiológicos asociados a Coronavirus COVID-19, así como comunicados técnicos diarios.

Ante la presencia del nuevo brote de la infección Coronavirus COVID-19, que inició el 30 de diciembre de 2019 en Wuhan, China, el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, llamó al mundo a prepararse ante el brote del nuevo Coronavirus COVID-19.

México, al respecto, puso en marcha un Plan de Preparación y Respuesta y pide conocer más sobre las medidas de prevención y documentos de interés.

Medidas para disminuir el riesgo de contraer COVID-19.

Lavarse las manos con frecuencia, con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón.

Adoptar medidas de higiene respiratoria, es decir, al toser o estornudar, cubrirse la boca con el codo flexionado o con un pañuelo; tirarle pañuelo inmediatamente y lavarse las manos con un desinfectante de manos a base de alcohol, o con agua y jabón.

Evitar tocarse los ojos, nariz y boca, es decir, tomar en cuenta que si se toca los ojos, la nariz o la boca con las manos contaminadas, se puede transferir el virus de la superficie a uno mismo.

Mantener distancia de 1 metro. Al menos un metro de distancia entre personas que tosan, estornuden y tengan fiebre.

Si viajaron a China. Protección Civil pide, si se presenta fiebre, tos y dificultad para respirar, solicitar atención directa. Si han viajado a una zona de China o tenido contacto con alguien que haya viajado de China, acudir al médico.

Ante síntomas respiratorios leves, hay que llevar una buena higiene respiratoria y de manos, así como quedarse en casa hasta que se recupere.

¿Qué es el coronavirus?

Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como el síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SARS).
Un nuevo coronavirus (CoV) es una nueva cepa de coronavirus que no se ha identificado previamente en humanos.

¿Cuáles son los síntomas?

  • Depende del virus, pero los signos comunes incluyen síntomas respiratorios:
    Fiebre
    Tos
    Estornudos
    Malestar general
    Dolor de cabeza
    Dificultad para respirar
    En casos más graves, la infección puede causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e incluso la muerte.
    Los coronavirus humanos se transmiten de una persona infectada a otras a través del aire, al toser y estornudar, al tocar o estrechar la mano de una persona enferma, o al tocar un objeto o superficie contaminada con el virus y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos antes de lavarse las manos.


¿Existe tratamiento?

No existe un tratamiento específico para la enfermedad causada por un nuevo coronavirus. Sin embargo, muchos de los síntomas pueden tratarse y, por lo tanto, el tratamiento se basa en la condición clínica del paciente. Además, la atención de apoyo para las personas infectadas puede ser muy efectiva.

¿Existe vacuna?

Cuando una enfermedad es nueva, no hay vacuna hasta que se desarrolla una. Pueden pasar varios años hasta que se desarrolle una nueva vacuna.

¿Qué puedo hacer para protegerme?

Aunado a las acciones que el sector salud realiza, la población juega un papel importante para reducir la probabilidad de exposición y transmisión del virus, por ello debemos realizar las medidas de higiene personal y del entorno.

De ahí la importancia de que todas las personas conviertan en hábito las medidas que comprenden sencillos procedimientos de higiene, tanto personales como del entorno, los cuales comúnmente se realizan en los diferentes lugares donde desarrollan sus actividades cotidianas.
Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%.
Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
No escupir. Si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.
No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.
Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc., ventilar y permitir la entrada de luz solar.
Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias y acudir al médico si se presenta alguno de los síntomas (fiebre mayor a 38° C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc.).
Evitar en lo posible contacto con personas que tengan enfermedades respiratorias

¿Cómo se prepara México?

El 9 de enero de 2020, la Dirección General de Epidemiología publicó un Aviso Preventivo de Viaje a China que sugiere evitar viajes no esenciales, y en caso de ser necesario viajar, se sugiere aplicar medidas preventivas específicas como:
Lavado de manos frecuente usando agua y jabón
Consumir sólo alimentos bien cocinados y agua simple potable o embotellada
Evitar lugares concurridos
Evitar el contacto con animales vivos o muertos
Consumo de carne cruda y
En lo posible evitar el contacto con personas enfermas

¿Qué recomendaciones indica la Secretaría de Salud?

En México, para garantizar la salud de la población se ha recomendado a todas la Unidades de Vigilancia Epidemiológica / Hospitalaria (UVEH) de primero, segundo y tercer nivel del país, miembros de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública y personal del Sistema Nacional de Salud lo siguiente:
1. Informar al personal de primer contacto en unidades médicas públicas y privadas de todo el país respecto al Nuevo Coronavirus (2019-nCoV).
2. Garantizar la notificación de los casos sospechosos a través de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES) al teléfono 5337-1845 o al 800 00 44 800 y al correo ncov@dgepi.salud.gob.mx.
3. Además, ante la ocurrencia de casos sospechosos se debe:
Realizar el estudio epidemiológico de caso.
Notificar la totalidad de casos sospechosos al correo ncov@dgepi.salud.gob.mx y al nivel técnico inmediato superior.
Aislamiento estricto de los casos sospechosos.
En unidades hospitalarias se recomienda usar precauciones basadas en el mecanismo de transmisión por gotas.
Seguimiento de los casos sospechosos hasta su clasificación final e identificación de contactos.
4. Incentivar el cumplimiento de las metodologías y procedimientos de vigilancia epidemiológica y de diagnóstico por laboratorio.
5. Participar activamente en la toma de decisiones de medidas de prevención y control ante casos sospechosos.
6. Difundir esta información a todas las unidades de salud para orientar la detección y manejo adecuado de posibles casos y a los Comités Jurisdiccionales y Estatales para la Vigilancia Epidemiológica, así como a las Delegaciones Estatales o Regionales de las instituciones del Sector Salud.

¿Qué recomendaciones emite la OMS?

La OMS alienta a todos los países a mejorar su vigilancia de las infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), a revisar cuidadosamente cualquier patrón inusual de casos de IRAG o neumonía y a notificar a la OMS de cualquier caso sospechoso o confirmado de infección con nuevo coronavirus.
Se alienta a los países a continuar fortaleciendo su preparación para emergencias sanitarias de conformidad con el Reglamento Sanitario Internacional (2005).

Si requiero más información…
Si tiene dudas comunícate a la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria a los teléfonos:
5337-1845 o al 800-00-44-800
Donde serás atendido por personal altamente capacitado.
Sigue cuentas oficiales y mantente informado:
Twitter @CNPC_MX y @SSalud_mx
Facebook @CNPCmx y @SecretariadeSaludMX
En caso de emergencia comunícate al 911.

AM.MX/fm

The post ¿Qué hacer ante la llegada del coronavirus? appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Jorge Alcocer apela a la solidaridad del pueblo mexicano para enfrentar COVID-19

Siguiente noticia

Gobernador de Colima posee bienes y cuentas bancarias por más de 41 mdp

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Gobernador de Colima posee bienes y cuentas bancarias por más de 41 mdp


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.