• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Especialistas recortan a 0.91% expectativa de crecimiento económico para 2020: Banxico

Redacción Por Redacción
2 marzo, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Especialistas consultados por el Banco de México (Banxico) recortan nuevamente el pronóstico de crecimiento del país para 2020, pasando del 1.00 por ciento estimado en enero de 2020 al 0.91 por ciento en febrero.

Los especialistas de Evercores ISI México, Citibanamex, Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), BBVA, Centro de Análisis e Investigación Económica A.C., destacan que las previsiones de crecimiento económico para 2020 y 2021 disminuyeron en relación al mes previo. Así, para 2021, analistas redujeron de 1.64 a 1.60 la expectativa para 2021.

“Las expectativas de crecimiento del PIB real para 2020 disminuyeron en relación a la encuesta precedente. Para 2021, las perspectivas sobre dicho indicador se mantuvieron en niveles similares a los del mes previo, aunque la mediana correspondiente se revisó a la baja”, señalaron los especialistas del sector privado.

De la encuesta del Banxico de febrero de 2020 destaca lo siguiente:

Las expectativas de inflación general para los cierres de 2020 y 2021 se mantuvieron en niveles similares a los de la encuesta de enero. Por su parte, las expectativas de inflación subyacente para los cierres de 2020 y 2021 también permanecieron en niveles cercanos a los del mes anterior, si bien la medida de los pronósticos para encierre de 2021 aumentó.

Las expectativas de crecimiento del PIB real para 2020 disminuyeron en relación a la encuesta precedente. Para 2021, las perspectivas sobre dicho indicador se mantuvieron en niveles similares a los del mes previo, aunque la mediana correspondiente se revisó a la baja.

Las expectativas sobre el nivel del tipo de cambio del peso frente al dólar estadounidense para los cierres de 2020 y 2021 disminuyeron con respecto a enero, si bien la mediana de los pronósticos para el cierre de 2021 permaneció constante.

Por su parte, la OCDE recorta de 1.2 a 0.7% el estimado de crecimiento para México en 2020, debido, en parte, a los temores por el coronavirus COVID-19
La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) redujo este lunes su pronóstico de crecimiento para la economía de México de este año de 1.2 por ciento a 0.7 por ciento.

Esto significa un ajuste a la baja de 0.5 puntos respecto a la estimación previa realizada en noviembre del año pasado.
Además, para 2021, el pronóstico bajó de 1.6 a 1.4 por ciento.

De acuerdo con el documento de la OCDE, titulado “Perspectivas Económicas Provisionales”, la necesaria intervención de los bancos centrales para garantizar la liquidez del sistema financiero no es suficiente para contener los efectos del coronavirus en la economía y pidió a los gobiernos otras medidas fiscales de forma rápida y enérgica.

“Esta no es una crisis que los bancos centrales puedan salvar”, subrayó la economista jefe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Laurence Boone, en la presentación este lunes de sus previsiones intermedias.

Boone insistió en la importancia de asegurar la liquidez de los mercados para que a los problemas de la epidemia no se añada una crisis financiera. Pero destacó que no basta con lo que los bancos centrales puedan hacer en ese terreno.

La organización estima que medidas macroeconómicas de apoyo de la actividad contribuirían al restablecimiento de la confianza y de la demanda cuando haya una remisión del COVID-19.
En su escenario de base en el que el pico de la epidemia se alcanzaría en China durante este trimestre y en otras partes del mundo su propagación sería más moderada, la economía global crecerá este año un 2.4 %, cinco décimas menos de lo que había estimado en noviembre.

Pero el impacto del coronavirus podría reducir ese crecimiento a la mitad en 2020, en otro escenario más adverso, de forma que quedaría en el 1,5 %, y tanto Europa como Japón podrían caer en recesión.

Según Boone, los sectores más afectados son los relacionados con los viajes de negocios y de estudiantes, el equipamiento informático, el automóvil, el farmacéutico, las actividades de ocio,
la educación, así como todo lo relacionado con los eventos colectivos.

AM.MX/fm

The post Especialistas recortan a 0.91% expectativa de crecimiento económico para 2020: Banxico appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Reporta Secretaría de Salud 5 casos confirmados y 11 sospechosos por coronavirus

Siguiente noticia

Asegura AMLO que economía mexicana ha resistido ante propagación del COVID-19

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Asegura AMLO que economía mexicana ha resistido ante propagación del COVID-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.