• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cae aprobación de AMLO casi 20 puntos en un año

Redacción Por Redacción
2 marzo, 2020
en Nacional
A A
0
167
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Han pasado tres meses desde que se cumplió el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Durante este tiempo, distintos fenómenos han marcado y cambiado la perspectiva que la opinión pública tiene sobre el mandatario y su gobierno.

Durante un año, cumplido en el recién iniciado mes de marzo de 2020, la aprobación en torno al trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador cayó casi 20 puntos; los ciudadanos, además, consideran que el combate a la inseguridad y la violencia es el principal pendiente de la administración federal.

Los datos fueron dados a conocer esta mañana a través del periódico Reforma.

De acuerdo con la encuesta de Reforma, en marzo de 2019 el trabajo de López Obrador contaba con la aprobación del 78% de los mexicanos, y 18% lo desaprobaba.

En julio del año pasado la aprobación del presidente cayó hasta 70% y la desaprobación aumentó hasta situarse en el 28%.

En diciembre de 2019, 68% de los encuestados apoyaba el proyecto del presidente, y 31% desaprobaba su gestión.

Y para iniciar el mes de marzo, la encuesta de Reforma señala que el titular del Ejecutivo cuenta con un 59% de aprobación, frente a un 35% de desaprobación.

Gracias a este ejercicio también se sabe que 55% de los encuestados cree que López Obrador está tomando decisiones positivas, y que 42% lo duda.

Los encuestados consideraron que la mayoría de los logros de la gestión de AMLO se concentran en el combate a la corrupción y en la mejora de los ingresos de las familias, y que el principal pendiente obedecen al combate al crimen organizado y a la pacificación del país.

Por otra parte, en #ElPulsoDeLasHeras se puede observar una baja en la aprobación del Presidente López Obrador, pues en los números que presentaba en su primer año de mandato gozaba de un 68% de aprobación, hoy cuenta con un 62%, seis puntos porcentuales en solo tres meses de diferencia.

Otro de los indicadores de los que da cuenta este ejercicio demoscópico, es que la calificación del titular del ejecutivo disminuyó tres décimas con respecto a la evaluación de diciembre, pues pasó de 7.1 a 6.8; hace tres meses el 40% de los mexicanos le otorgaba calificaciones de 8 y 9 a AMLO, hoy lo hace el 32%.

Hablando sobre su persona, los mexicanos creen López Obrador es alguien que toma sus propias decisiones (75%), el 74% lo considera cercano a la gente, el 70% piensa que es un líder, el 69% dijo que lo ve como una persona sincera, el 67% cree que tiene experiencia para gobernar y el 62% asegura que es capaz de resolver problemas.

En resumen, si hoy en día los mexicanos tuvieran la oportunidad de conversar con López Obrador, el 37% le diría que va muy bien y que siga por el mismo camino, sin embargo, hay otras posturas, pues el 22% lo confrontaría y le diría que lo está haciendo muy mal y que por este camino no vamos a ningún lado. Además, el 41% comentó que desde que Andrés Manuel es presidente de México, a ellos y a sus familiares les ha ido mejor que en otros sexenios, sin embargo, hay un 28% que considera que les ha ido peor que en otras épocas.

¿Qué temas han mejorado y empeorado en esta gestión?

De acuerdo con el 63% de los participantes en este estudio, el combate a la corrupción ha mejorado, el 51% tiene la perspectiva de que la educación pública ha mejorado, el 51% percibe que la libertad de expresión se ha dado más, el 50% piensa que el combate a la pobreza está dando resultados, y el 44% ve que la creación de empleos va por buen camino.
No así la economía, los servicios de salud y la seguridad, pues el 44% ve que la economía ha empeorado, el 47% percibe que los servicios de salud pública van de mal en peor, y el 48% cree que en temas de seguridad las medidas implementadas no están funcionando.
Sin embargo, ante estos últimos dos temas -seguridad pública y economía-, los mexicanos son optimistas, pues el 59% opina que la situación de seguridad mejorará, al igual que la economía del país, pues de acuerdo con el 60% de los participantes, el próximo año será mejor en temas económicos.

9 de marzo, #UnDíaSinNosotras

Ante el paro #UnDíaSinNosotras convocado por mujeres para el próximo 9 de marzo, el 25% de los participantes en este estudio cree que la situación de las mujeres mejorará, frente al 41% que cree que la situación de las mujeres se quedará igual después de este movimiento histórico.

Sigue la luna de miel

Por su parte, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador apuntó que no ha finalizado “la luna de miel” con los ciudadanos y en el momento en que ellos no lo quieran “va a llorar y se irá a Palenque”.

“Sí, tengo el respaldo… hay dos cosas, una que es voluntario. El día que el pueblo no me quiera ese día voy a llorar y me voy a ir a Palenque… por eso no vamos a dejar de llevar a cabo los cambios, va a haber reacción… porque lo segundo es que ya se estableció la revocación del mandato y en el 22 yo me voy a someter a la revocación del mandato y se le va a preguntar a la gente: ‘¿Quieres que continúe el presidente o que renuncie?’, entonces qué le digo a los conservadores: échenle ganas, ahí la llevan’”, manifestó.

El presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el mitin que tuvo en Macuspana, Tabasco y los complicado que le resultó por los abucheos y gritos, ante esta situación dijo que su popularidad está bien pero reconoció que ha sufrido “desgastes” por enfrentar a “conservadores corruptos”.

“Sobre mi popularidad estamos bien, tenemos mayoría, la gente nos está apoyando, pero también sufrimos desgastes porque imagínense enfrentar a los conservadores corruptos que no quieren dejar de robar, están modestísimos, no los calienta ni el sol, y desquiciados, no les gusta que sea haya terminado con la condonación de impuestos”, refirió.

En conferencia mañanera expresó: “el día en que el pueblo no me quiera, ese día voy a llorar y me voy a ir a Palenque (Chiapas), así de claro. No voy a estar como algunos presidentes que tienen el 10, 15, 20% de aprobación y ahí están. Cómo va a uno a gobernar así, si no tiene el respaldo de los ciudadanos”.

AMLO sostuvo que no dejará de combatir la corrupción y sabe que por ello continuará la oposición, “queremos que lo ellos se embolsaban, se le entregue al pueblo, a la gente humilde”.

AM.MX/fm

The post Cae aprobación de AMLO casi 20 puntos en un año appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

AMLO no ve vínculo de funcionarios de su gobierno con García Luna

Siguiente noticia

Un cacique del agua en el paraíso maya

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Un cacique del agua en el paraíso maya


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

En “La Chingada” vive un delincuente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.