• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Luxemburgo se convierte en el primer país con transporte público… ¡gratuito!

Redacción Por Redacción
2 marzo, 2020
en Internacional
A A
0
6
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— Desde este domingo, viajar en transporte público en Luxemburgo es gratis. Así es: el ‘pequeño reino europeo’ se ha convertido en el primer país del mundo en el que las personas se podrán subir a los trenes, tranvías y autobuses sin desembolsar dinero.

Con el objetivo de intentar reducir la congestión y contaminación de las carreteras y apoyar a los ciudadanos con bajos niveles de ingresos, Luxemburgo abolió las tarifas del transporte público, por lo que todos los viajes de clase estándar serán gratuitos.

Este sistema de transporte gratuito fue una de las promesas lanzada en 2018 por el Gobierno de coalición de liberales, socialistas y verdes que dirige el Gran Ducado, el segundo país más pequeño de la Unión Europea, con 600 mil habitantes.

🎉 As of 1 March 2020 all inhabitants and visitors to #Luxembourg can use public transport and explore the whole country for free! 🚌🚄🚊#freemobility #itsabigday #letsmakeithappen #wemadeithappen #publictransport #transport #mobiliteit #sustainability #visitluxembourg pic.twitter.com/rC7l5VZaEE

— Visit Luxembourg (@luxembourginfo) February 28, 2020

La medida que puso en marcha Luxemburgo ha tomado relevancia si se tiene en cuenta que por tener un abono anual para poder viajar todos los días tenía un costo de 440 euros, es decir nueve mil 518 pesos. Los viajeros que quieran viajar en primera clase, todavía tendrán que pagar 660 euros (14 mil 277 pesos) al año.

Si bien, Luxemburgo cuenta con unos 600 mil habitantes, más de 200 mil personas cruzan su frontera cada día —desde Alemania, Bélgica y Francia— para llegar a sus centros de trabajo, generando colosales embotellamientos. Además, la infraestructura ferroviaria es antigua y lenta.

Desde ayer, Luxemburgo 🇱🇺 se convirtió en el primer país del mundo en tener transporte público gratuito en todo su territorio. La medida se aplica a buses, trenes y tranvías y la inversión del estado es de €41M anual en subsidio de pasajes pic.twitter.com/Yu2otN9wQb

— Pablo Callizo (@PabloCallizo) March 2, 2020

Por ello, para hacer frente a la gran cantidad de viajeros, Luxemburgo planea invertir 3 mil 900 millones de euros en ferrocarriles entre 2018 y 2028, actualizar la red de autobuses y agregar más lugares para estacionar y viajar en la frontera.

La supresión de las tarifas supondrá que el erario luxemburgués dejará de ingresar cada año 41 millones de euros. El coste anual del sistema es de 491 millones, por lo que las autoridades creen que no será un gran impacto para las arcas del Estado.

AM.MX/dsc

The post Luxemburgo se convierte en el primer país con transporte público… ¡gratuito! appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Un cacique del agua en el paraíso maya

Siguiente noticia

Inicia el Censo 2020, el proyecto estadístico más importante de la década

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Inicia el Censo 2020, el proyecto estadístico más importante de la década


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.