• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

ICC México llama a eliminar barreras que obstaculizan el empoderamiento económico de las mujeres

Redacción Por Redacción
5 marzo, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- A propósito de la conmemoración del 45 aniversario del Día Internacional de la Mujer, la International Chamber of Commerce México (ICC México), refrenda la necesidad de una acción concertada entre Gobierno, empresas y sociedad para garantizar que las mujeres tomen su legítimo y necesario papel en la economía y en la competitividad nacional y global.

Y es que, aun representando más de la mitad de la población, la contribución de las mujeres a la actividad económica mundial está muy por debajo de su potencial. Tanto es así, que el Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que la subutilización de la fuerza laboral femenina da como resultado una pérdida del PIB de hasta el 27%.

Además, de los 865 millones de mujeres en todo el mundo que tienen el potencial de contribuir más plenamente a sus respectivas economías, 812 millones viven en economías menos desarrolladas y en desarrollo.

En el caso de México, en cuanto a los ingresos laborales, las mujeres perciben remuneraciones más bajas que los hombres. Esta brecha es más acentuada en la población en situación de pobreza: en 2016 los datos mostraban que las mujeres ganaban una quinta parte menos que sus pares, aun cuando posean el mismo nivel educativo. (Coneval, 2016).

El 40% de la población ocupada en el sector formal mexicano, 22.032 millones, son mujeres (según refiere el INEGI 2019), sin embargo, esto no significa que contribuyan con el 40% del valor de la producción mexicana; y es que el 80% de las mujeres empleadas se desempeña en el sector comercio y servicios (servicios educativos, hotelería, restaurantes, enfermería, entre otros), mismo que genera un menor valor en términos del Producto Interno Bruto (PIB) en comparación con otros sectores como los de la construcción o manufactura.

Todos los días las mujeres mexicanas realizan labores por un valor de 60,000 millones de pesos (mdp). Sin embargo, de este total, sólo el 33.3% es remunerado, y el resto no, de acuerdo a estimaciones del Observatorio Internacional de Salarios Dignos (OISAD).

En México y en el mundo, ha quedado claro que estamos aún lejos de lograr la equidad de oportunidades para las mujeres, su empoderamiento económico y una vida libre de violencia, además de un desarrollo inclusivo.

Es por ello que en la ICC México nos sumamos y solidarizamos con la iniciativa de exigencia nacional #UnDíaSinNosotras, por lo que exhortamos a nuestras empresas socias a respetar y garantizar la voluntad y libertad de las mujeres que decidan ausentarse de sus labores el próximo 9 de marzo y sumarse al Paro Nacional, que tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de las mujeres en el mundo del trabajo y exigir un alto a la violencia de género.

México es un país lleno de retos. La desigualdad y la injusticia son terribles, y la inseguridad y corrupción coartan el crecimiento esperado. Movimientos como el de #UnDíaSinMujeres #UnDíaSinNosotras harán visible que estamos viviendo un momento histórico que no podemos desaprovechar, en el que la sociedad civil está despertando y cobrando cada vez más importancia y que, continúa dispuesta y comprometida a colaborar activamente en la construcción del México del mañana.

Desde la ICC México ofrecemos al Gobierno de México trabajar en conjunto con el sector privado para intensificar los esfuerzos que permitan involucrar más a las mujeres en la fuerza laboral, particularmente en puestos de liderazgo y promover los esfuerzos del sector público y privado para eliminar las barreras para el avance profesional de las mujeres, como la eliminación de prácticas discriminatorias, brechas salariales persistentes e, incluso, promover una reforma fiscal con esta perspectiva.

La ICC, con una red de más de 45 millones de empresas en más de 130 países y a 100 años de su fundación, ayuda a promover entre sus empresas socias los Principios de Empoderamiento de las Mujeres de las Naciones.

Particularmente la ICC cuenta con el modelo World Business Women, una iniciativa que tiene como objetivo brindar los beneficios de la diversidad y el equilibrio de género a la organización empresarial mundial. WBW trabaja para garantizar que las políticas internas, el liderazgo y los organismos representativos de ICC reflejen mejor la diversidad de género del mundo empresarial y profesional actual.

En este Día de la Mujer y respaldando el movimiento #UnDíaSinNosotras, desde nuestro trabajo institucional a través de las empresas socias, continuaremos invirtiendo y promoviendo lo necesario que nos permita lograr el empoderamiento de las mujeres y un crecimiento económico inclusivo.

AM.MX/fm

The post ICC México llama a eliminar barreras que obstaculizan el empoderamiento económico de las mujeres appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Elizabeth Warren deja la carrera demócrata a la Casa Blanca

Siguiente noticia

UIF revela red de trata de mujeres adolescentes en Irapuato

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia

UIF revela red de trata de mujeres adolescentes en Irapuato


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.