• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Que no está confrontado con Monreal, dice Napoleón

Redacción Por Redacción
9 marzo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El senador Gómez Urrutia rechazó el proyecto elaborado por la mesa de alto nivel, ya que, advirtió, lo que hace es legalizar la subcontratación ilegal.

Redacción NoticiasMX.- Después de aclarar que no está confrontado con el coordinador Monreal Ávila, el senador Napoleón Gómez Urrutia quiso puntualizar que “no entiende su declaración (de Monreal) de que lo acordado con los empresarios no cambiará”.

Y es que el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, habría declarado que “el proyecto de dictamen elaborado por la mesa de alto nivel se mantendrá, ya que él empeñó su palabra y la de su grupo parlamentario, en que se cumplirán los acuerdos con los empresarios y demás actores invitados”.

Debido a esa especie de confrontación de iniciativas entre “Napito” y Ricardo Monreal, es que se pospuso en el Senado la discusión del dictamen para regular el outsourcing.

Napoleón Gómez Urrutia, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, rechazó el proyecto elaborado por la mesa de alto nivel, ya que, advirtió, lo que hace es legalizar la subcontratación ilegal, como lo propone un grupo de empresarios que se han enriquecido con esa práctica.

El senador Gómez Urrutia, junto con la presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, Ana Lilia Herrera, enviaron un escrito a la mesa directiva del Senado, en el que solicitan que se regrese al pleno el dictamen con las reformas en materia de outsourcing aprobado en diciembre pasado, para que sea el que se vote y al que se le incorporen los cambios aprobados por consenso.

Se recibieron propuestas de todos los grupos y, por qué la de los empresarios es la que se quiere imponer, por qué no la de los líderes obreros, la de otros actores y la de senadores de opinión diferente, cuestionó Gómez Urrutia.

Contrariadamente, el senador morenista, Ricardo Monreal, sostuvo que sería una falta de respeto tomarles el pelo, haber invitado a diferentes sectores de la sociedad a la discusión del tema en una mesa para que todo quede igual, recalcó el también presidente de la Junta de Coordinación Política. Insistió en que se respetarán los acuerdos.

Napoleón tuvo para todos

Al coordinador de los senadores del PAN, Mauricio Kuri, quien ayer le exigió respetar los acuerdos de esa mesa ejecutiva, Gómez Urrutia le recordó que ese proyecto, elaborado con propuestas de los empresarios y del Gobierno Federal no se ha votado en las comisiones dictaminadoras, que son la instancia legal, ya que la reunión que se había programado para el pasado martes se pospuso.

“Ese proyecto que elaboró la mesa ejecutiva, luego del parlamento abierto no se votó, y la mesa no tiene facultades para imponerlo a las comisiones”, agregó el también dirigente del sindicato minero.

hch

 

Noticia anterior

¿Cuáles son los síntomas y cómo prevenir el sarampión?

Siguiente noticia

López Obrador analiza “auspiciar” un sindicato de periodistas

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

López Obrador analiza “auspiciar” un sindicato de periodistas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

La crisis de #Uruapan hace tambalear a #Sheinbaum

¿Qué sigue? ¿Quitar concesiones al “Tio Richie”?

El turismo como doctrina militar

Respuestas a EU de carácter ideológico

La tercera es la vencida

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.