• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urge mejorar acciones para impulsar el desarrollo laboral de de las mujeres: ManpowerGroup

Redacción Por Redacción
10 marzo, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Frente a los desafíos que aún enfrentan las mujeres para lograr un desarrollo de carrera al interior de las organizaciones, el 22% de los mexicanos señala que esta problemática se debe a la dificultad para lograr el equilibrio vida-trabajo, otro 21% de los encuestados argumenta que es por la falta de educación o experiencia y un 19% señala que es la carencia de ambición o deseo de avanzar. Un porcentaje menor (4%) lo atribuye a factores relacionados a la discriminación contra la figura femenina y un 3% considera que se relaciona con la oferta inadecuada de trabajadoras desde el nivel de entrada.

Estas cifras forman parte de un informe sobre acciones para impulsar el desarrollo de las mujeres, realizado por ManpowerGroup. La encuesta, realizada en diversos países de América Latina, se enfoca en cómo perciben los colaboradores las prácticas que impulsan el desarrollo profesional de las mujeres.

Uno de los hallazgos de esta encuesta es que, de acuerdo con los colaboradores, la carencia de balance vida-trabajo es el principal desafío para promover el crecimiento de las mujeres en las organizaciones. En México 22% de los entrevistados dieron esta respuesta, seguido por Panamá con 21%.

En tanto que para Guatemala, Costa Rica, Perú y Colombia, la falta de experiencia es el principal aspecto que impide el ascenso de las mujeres, con 29%, 21%, 22% y 25%, respectivamente. El 18% de los argentinos atribuyen la dificultad de crecimiento a una menor oferta laboral para mujeres desde los puestos de primer nivel.

Mónica Flores Barragán, Presidente de ManpowerGroup para Latinoamérica, señala que uno de los factores que impide a las mujeres ubicarse en mejores posiciones es que no aplican a las vacantes hasta estar seguras en su totalidad de que cuentan con las habilidades que demanda el puesto, en contraste con los hombres, quienes sí aplican a pesar de no cumplir con el 100% de los requisitos. Por ello, Flores Barragán enfatiza la importancia de la implementación de políticas que favorezcan el desarrollo de carrera de las mujeres.

Otra medida que se considera favorable para que las mujeres tengan un impulso profesional es contar con licencias por maternidad con goce de sueldo. Guatemala y Brasil son los países con mejor percepción de esta medida, ambos con 79%, seguidos de Costa Rica (68%), México (67%) y Argentina (49%). Panamá es el que se posiciona con la perspectiva menos favorable con 46%. Los sectores que promueven de manera más positiva esta práctica son Manufactura y Construcción con 64%, Servicios con 63% y Comercio con 60%.

Al ser cuestionados sobre la implementación de licencias de paternidad con goce de sueldo, México se ubica en la mejor posición, con el 51% de aprobación, seguido de Brasil (49%), Guatemala (46%) y Colombia (45%), mientras que Panamá presenta el panorama menos alentador con el 20%. El sector Servicios es el que favorece en mayor medida esta política con el 45%, mientras que Comercio es el que menos la promueve, con el 37%.

Con relación a las estancias infantiles, el 63% de los mexicanos refiere que es clave contar con este tipo de prestaciones, en contraste con el 66% de los guatemaltecos, seguido de los brasileños (58%), los colombianos (52%) y el 40% de los argentinos.

“Sabemos que no todas las empresas pueden contar con estancias infantiles, sin embargo, existe otras buenas prácticas que se pueden implementar en las organizaciones para promover una cultura de equidad. Debemos ver como socialmente incorrecto el no contar con mujeres en altos mandos, porque el Talento no tiene género”, señaló la Presidente de ManpowerGroup para Latinoamérica.

AM.MX/fm

The post Urge mejorar acciones para impulsar el desarrollo laboral de de las mujeres: ManpowerGroup appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

SCT pagó 100 mdp por reparación de falla en paso exprés

Siguiente noticia

Inevitable, el coronavirus llegará a Yucatán: Mauricio Sauri

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Inevitable, el coronavirus llegará a Yucatán: Mauricio Sauri


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.