• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Instalan Comisión Tripartita Autónoma; atenderá denuncias por violencia de género en la UNAM

Redacción Por Redacción
12 marzo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  MX Político.– La Comisión Tripartita Autónoma (CTA) de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) quedó instalada esta tarde. Se encargará de supervisar que las denuncias por violencia de género se lleven con el debido proceso, buscando la justicia de las víctimas.

La CTA está integrada por 15 mujeres –cinco estudiantes de diferentes carreras, cinco trabajadoras (dos de confianza y tres de base) y cinco académicas–, todas ellas elegidas en una votación los días 26 y 27 de febrero pasado. La duración en el cargo será de dos años.

La Comisión forma parte de las demandas que las Mujeres Organizadas de la FFyL establecieron, sin embargo, aún no se ha llegado a un acuerdo que ponga fin al paro.

“Recordar que la aprobación (de la CTA) es resultado de una protesta legítima y no un mérito de las autoridades”, expresaron las estudiantes que se congregaron en el auditorio Mario de la Cueva de la Torre de Humanidades, en Ciudad Universitaria.

Las estudiantes destacaron que, si bien la Comisión es autónoma, trabajarán de forma paralela con la Unidad de Atención a la Violencia de Género de la FFyL para supervisar que el funcionamiento de la misma sea transparente.

Además, a partir del próximo ciclo escolar, los alumnos de nuevo ingreso deberán tomar un curso propedéutico con perspectiva de género.

Respecto a la transparencia, se acordó que deberán abrir todas las demandas de violencia presentadas por las estudiantes para verificar el número de procesos iniciados, colegio al que pertenece el señalado, estado de la queja y, en su caso, especificar cuántas alumnas se han desistido a causa de hostigamiento o amenazas.

En la carta compromiso, la dirección que encabeza Jorge Enrique Linares Salgado aceptó financiar, gestionar y respetar todas las actividades que realice la CTA.

La tarde de ayer, las Mujeres Organizadas de la Facultad de Filosofía y Letras denunciaron que un grupo de profesores comandados por el director Jorge Enrique Linares Salgado se presentó en la puerta de la facultad y las violentó.

Según dijeron, los profesores abrieron y jalaron las mantas que cubren la entrada y comenzaron a gritarles comentarios insensibles y desinformados sobre sus demandas.

“Si bien no criticamos espacios organizativos paralelos a esta coyuntura, sí condenamos que estos intenten, a través de la fuerza y la presión política, dar por concluida esta toma, en vez de resolver nuestras legítimas demandas”, manifestaron.

La dirección de la facultad emitió un comunicado en el que se deslindó de cualquier afirmación o acción que a título personal hayan realizado las personas que después de la reunión se presentaron a la puerta de la facultad.

Asimismo, exigió respeto a las opiniones y propuestas de la comunidad que busca una vía de solución para reactivar la vida académica de la facultad.

JAM

Noticia anterior

Querétaro reporta su primer caso de coronavirus

Siguiente noticia

Validan nombramiento de Ackerman en Comité que elegirá a consejeros del INE

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Validan nombramiento de Ackerman en Comité que elegirá a consejeros del INE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.