• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Denuncia Alemania pretensión de EU de exclusividad sobre vacunas contra Covid-19

Redacción Por Redacción
16 marzo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Diario alemán revela que Trump habría ofrecido grandes cantidades de dinero a la empresa alemana CureVac, para obtener en exclusiva el resultado de los ensayos sobre la próxima vacuna contra el Covid-19.

Redacción NoticiasMX.- La edición dominical del diario alemán, Welt am Sonntag, revela la especie de que el Gobierno de los Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, pretende persuadir a científicos alemanes que investigan el posible desarrollo de una vacuna contra la pandemia del coronavirus, para que trabajen exclusivamente para ellos, como parte de la ya deliberada carrera tecnológica y diplomática, protagonizada por Washington y Berlín, en estos días de tensión política por la amenaza sanitaria que se vierte sobre la humanidad.

Por su parte, Berlín quiere asegurarse de que la vacuna se desarrolle también en Alemania y en Europa, según ha confirmado el diario teutón.

Donald Trump, quiere convencer a los científicos alemanes que investigan el posible desarrollo de una vacuna contra la pandemia, pero cuyo resultado sea exclusivo para Estados Unidos, cita el rotativo.

Según se publica, las fuentes de donde proviene la información es del propio gobierno alemán, que aseguran que Trump habría ofrecido grandes cantidades de dinero a CureVac,  para monopolizar el resultado de las investigaciones. 

El Ministerio de Sanidad alemán indicó en días recientes a través de un portavoz que “el interés del Gobierno Federal (alemán) es que las vacunas contra el nuevo virus se desarrollen también en Alemania y en Europa”. 

El Ejecutivo de Berlín mantiene intensos contactos con CureVac, según indicó un portavoz del Ministerio de Sanidad también reproducidas al diario español,  El País.

Un portavoz del Ministerio de Economía advirtió al grupo de medios regionales Funke, que el gobierno alemán puede vetar determinadas adquisiciones de empresas nacionales que considere estratégicas. 

“El Ejecutivo tiene la posibilidad de examinar de cerca las adquisiciones de empresas alemanas por países extranjeros, sobre todo, si concierne al interés y la seguridad de Alemania y Europa”, añadieron desde el Ministerio de Economía.

La empresa de laboratorios químicos, especializados en Química Orgánica, CureVac, tiene su sede en Tubinga, al oeste de Alemania y trabaja junto con el Instituto Paul Ehrlich (vacunas y biomedicina) en el desarrollo de una posible vacuna contra el coronavirus.

En un comunicado emitido anoche, la empresa aseguró que sus esfuerzos se centran “en el desarrollo de una vacuna del coronavirus con el objetivo de proteger y ayudar a pacientes en todo el mundo. Para ello, prosiguen, la empresa está en contacto con organizaciones y autoridades de todo el mundo. “Rechazamos las alegaciones de ofertas de adquisición de la compañía o su tecnología”, añadieron.

Un comunicado institucional de CureVac, publicado por la propia empresa a principios de mes, asegura que un ejecutivo de la empresa fue invitado a la Casa Blanca “para discutir estrategias y oportunidades para el desarrollo rápido y la producción de una vacuna contra el coronavirus”. El presidente, Donald Trump, el vicepresidente, Mike Pence y miembros de la comisión estadounidense de lucha contra el virus, participaron en el encuentro, según la nota de CureVac.

Hasta el momento no ha habido un pronunciamiento que confirme o rechace la especie informativa de parte del Presidente Donald Trump ni de la Casa Blanca en general.

hch

Noticia anterior

¿Qué se debe hacer si se presentan síntomas del Covid-19?

Siguiente noticia

Penar a funcionarios que pidan favores sexuales fiscal Anticorrupción

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Penar a funcionarios que pidan favores sexuales fiscal Anticorrupción


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.