• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En junio arranca el mecanismo del T-Mec en medio de la crisis internacional por Coronavirus

Redacción Por Redacción
18 marzo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Notiocias MX.- El T-MEC que firmaron Estados, Canadá y México estaría iniciando en junio del presente año, pronosticó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Vamos a seguir evaluando el comportamiento de esta crisis económica-financiera internacional provocada por el coronavirus y por la caída en el precio del petróleo. Vamos a seguir observando y de qué manera podemos evitar que nos afecte, que, al contrario, podamos salir adelante en una circunstancia como esta”.

López Obrador dijo que instruyó al secretario de Relaciones Exteriores y a la secretaria de Economía, para que llegar a un acuerdo y lo más pronto posible que inicie el nuevo tratado en el país.

-Tenemos ventajas, una precisamente es que ya se aprobó en los tres países el Tratado de Libre Comercio. Ahora el gobierno de Estados Unidos y de Canadá están en actitud de que podamos los tres países iniciar ya la ejecución del tratado, que puedan entrar en funcionamiento el acuerdo lo más pronto posible.

Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, López Obrador dijo que instruye al Canciller Marcelo Ebrard Casaubon para que lo más pronto posible inicie el nuevo tratado en el país. Esto puede ir aparejado a que haya inversiones conjuntas y cooperación para el desarrollo.

“Lo mismo en lo que tiene que ver con la estabilidad económica y financiera. Ayer el gobierno de Estados Unidos tomó la decisión de bajar las tasas de interés, todo esto para estabilizar el mercado. Esto nos ayuda mucho, ellos pueden hacer de esta intervención, tienen recursos suficientes y ayudan a estabilizar el mercado en lo internacional y nos ayudan a nosotros en lo particular”.

En el caso de México, agregó, lo que tiene que ver con la moneda y con la bolsa ayuda mucho la intervención del gobierno de Estados Unidos. “Me pareció bien la decisión que tomaron ayer, desde el domingo, lo han venido anunciando, pero ya están profundizando en estas medidas”.

Respecto al turismo, dijo que “de acuerdo a mi información seguimos teniendo afluencia turística, no hemos tenido todavía una recaída, no quiere decir que no se vaya a tener, pero no nos adelantemos, porque tenemos también ventajas en esto”.

jvg

Noticia anterior

El INAI pide a Hacienda informar irregularidades en bancos

Siguiente noticia

Lamenta AMLO que quieran lucrar con la muerte de José Kuri; hay confirmados 53 casos

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Lamenta AMLO que quieran lucrar con la muerte de José Kuri; hay confirmados 53 casos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

Sin Morena, sí hay país

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.