• Aviso de Privacidad
martes, julio 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con cinco medidas, Sheinbaum se anticipa a la fase 2 del Covid-19; suspende audiencias mañaneras

Redacción Por Redacción
18 marzo, 2020
en Política
A A
0
11
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Como anticipación a la fase 2 de la propagación del coronavirus o Covid-19 en la Ciudad de México, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció cinco medidas que se aplicarán desde esta semana, relacionadas con eventos públicos o privados, actos de gobierno, la sanidad en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el servicio en el transporte público.

En coordinación con las 16 alcaldías, el gobierno capitalino analiza como una primera medida posponer eventos públicos masivos en lugares con más de mil personas. De hecho, representantes del Auditorio Nacional y la Arena México los suspenderán a partir de esta semana, dijo la mandataria, y agregó que la tarde de este lunes se reunirá con directivos de la empresa Ocesa para hablar del tema.

La medida incluye la suspensión de las audiencias públicas que atiende Sheinbaum todas las mañanas en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. Y para ello pidió a la población enviar sus solicitudes al correo electrónico audienciaspublicas@cdmx.gob.mx, llamar al teléfono 55-43-23-68-58 o bien usar el Sistema Único de Atención Ciudadana (SUAC) y Locatel.

Una segunda acción consiste en el fortalecimiento de la Unidad de Sanidad Internacional del AICM con la adición de cinco médicos por turno en la sala de Migración, además de protocolos más estrictos en las aerolíneas para detectar a personas con síntomas de enfermedad respiratoria y, en caso de requerirlo, aplicarles el protocolo sanitario correspondiente.

La tercera medida implica fortalecer las medidas higiénicas con el uso de químicos especiales al inicio y al final del servicio del Metro, Metrobús, Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y Sistema de Transportes Eléctricos (STE). La Secretaría de Movilidad (Semovi) solicitó lo mismo a concesionarios del transporte privado.

Ésta abarca el reforzamiento de la higiene de los conductores, así como la limpieza de tubos, asientos, ventanas y puertas. También pondrán dispensador de gel antibacterial en puntos estratégicos, detalló el titular de la Semovi, Andrés Lajous.

En cuarto lugar, Sheinbaum recordó la importancia de seguir con la aplicación de medidas preventivas de no saludarse de mano ni de beso, hacer estornudo y tos “de etiqueta”, no tocarse la cara, lavarse las manos constantemente y usar gel antibacterial.

En particular, pidió a los adultos mayores evitar participar en eventos públicos, pues son parte de la población más vulnerable al contagio de Covid-19.

Como última medida, la jefa de gobierno anunció que el sistema Locatel sumó a 15 médicos pasantes capacitados por la Secretaría de Salud capitalina (Sedesa) para dar atención telefónica con un protocolo específico a enfermedades respiratorias y Covid-19.

“Hay 18 sospechosos… estamos preparados”: Sedesa

La secretaria de Salud, Oliva López, informó que hasta ayer había 18 casos de Covid-19 en la Ciudad de México, dos de los cuales están hospitalizados “y el más grave es de una persona de 71 años, con enfermedades subyacente y está grave”, en referencia al empresario

José Kuri.

Reiteró que la Ciudad de México continúa en la fase 1 de la enfermedad y que sólo se han presentado casos “importados”, 90% de los cuales son leves, “que con aislamiento domiciliario es suficiente”. Y destacó que si hay personas con síntomas respiratorios “lo más probable es que sea catarro, bronquitis o influenza”.

Añadió: “El aislamiento de los primeros casos sirvió para que no se propagara más… si no se hubiera hecho eso, probablemente estaríamos en otra condición…  Seguimos en escenario 1, anticipándonos al escenario 2. Estamos preparados en la Ciudad de México”.

López recordó que en la ciudad se tienen dos hospitales de orden federal, entre ellos el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), mientras que de la red capitalina están establecidos cuatro hospitales en caso de que creciera el número de casos graves para atender.

De paso pidió a los capitalinos: “No se vayan por rumores, no hay razón por el pánico” e infórmense sólo de fuentes oficiales.

Respecto de la preparación de la Sedesa para atender la emergencia, informó que se ha dado capacitación en línea y presencial “en cascada” –es decir, en distintos niveles del personal médico– sobre la detección de Covid-19.

La funcionaria local reiteró que el gobierno de la Ciudad de México tiene una capacidad de atención instalada “bastante amplia”, con más de mil 200 camas “censables” y mil 200 “no censables”, además de 691 ventiladores periféricos.

Además, recordó el anuncio que ayer hizo la mandataria capitalina, en el sentido de que se destinarán alrededor de 100 millones de pesos más para comprar insumos que abonen a la atención de una posible emergencia al pasar a las fases 2 y 3.

En las distintas aerolíneas del AICM, abundó, comenzaron a repartirse volantes con información sobre las medidas preventivas ante el virus, y se reforzó el filtro de vigilancia epidemiológica internacional que también monitorea enfermedades como fiebre amarilla y sarampión, con el uso de cámaras termográficas que ayudan a medir la temperatura de la gente.

JAM

Noticia anterior

Mexicanos, eviten viajes no esenciales al extranjero: SRE

Siguiente noticia

Miramar, la primera playa del país en cerrar por coronavirus

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Miramar, la primera playa del país en cerrar por coronavirus


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

ISSSTESON: la muerte anunciada. Y Durazo parte y reparte

Korenfeld, clave en la trama EPN-Pegasus

Somete Trump al gobierno mexicano

Con todo contra la extorsión

México aún no toca fondo a pesar de la 4T, o sea, falta lo peor

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.