• Aviso de Privacidad
lunes, junio 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

ICC mundial presenta 32 acciones para minimizar la probabilidad de transmisión del COVID-19 en las empresas

Redacción Por Redacción
19 marzo, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Emprender acciones tempranas, audaces y efectivas reducirá los riesgos a corto plazo para los empleados y costos a largo plazo para las empresas y la economía global, manifiesta la International Chamber of Commerce (ICC), al dar a conocer 32 recomendaciones para los empleadores con el fin de minimizar la probabilidad de transmisión del COVID-19 en sus compañías.

El resumen de acciones realizado por la ICC, en conjunto con el New England Complex Systems Institute, va desde las de carácter general para reuniones, viajes y visitas, lugares de trabajo, además del área de venta minorista y hospitalidad, y pone principal énfasis en el cuidado de la fuerza laboral para las más de 45 millones de empresas que la integran y que pueden seguir también aquellas a las cuales llegue el mensaje.

La ICC exhorta a todas las compañías a tomar acciones para adelantarse al brote con prácticas que van desde estar bien informados a través de los canales oficiales como las páginas web de la Organización Mundial de la Salud (OMS) o cada uno de sus gobiernos; comprensión de la emergencia, prevención, organización empresarial para determinar los grados de riesgo frente al virus, realizar actividades innecesarias como viajes y traslados, así como desarrollar e implementar métodos de no contacto para hacer negocios.

La ICC es la organización mundial de las empresas que se fundó en 1919 con la visión de lograr un mundo donde la paz, el crecimiento económico sostenible y la prosperidad compartida, se sustenten en comercio justo e inversión multilateral abierta, basada en reglas y respetuosa de los derechos humanos.

La misión de la ICC es promover la apertura en el comercio y la inversión, basados en normas, un sistema de economía de mercado, crecimiento económico sostenible, conducta empresarial responsable y un enfoque global de la regulación, acompañados por un alto sentido de solidaridad, por lo que espera estas acciones sean difundidas y aprovechadas por toda empresa sea en México y/o de cualquiera otro país donde llegue el mensaje.

El brote de coronavirus COVID-19 es una emergencia de salud global que requiere una acción efectiva de gobiernos, particulares y empresas.

Todas las empresas tienen un papel clave que desempeñar para minimizar la probabilidad de transmisión. Emprender acciones tempranas, audaces y efectivas reducirá los riesgos a corto plazo para los empleados y costos a largo plazo para las empresas y la economía. La prevención es más fácil y más rentable para un proceso de crecimiento exponencial.

Si bien las acciones específicas que cada empresa debe tomar dependerán de la ubicación, la naturaleza del lugar de trabajo y la posible interrupción de las operaciones, ICC exhorta a todas las empresas a tomar acciones para adelantarse al brote.

En este momento, las empresas deberían estar desarrollando planes de continuidad de negocio (donde no existan casos reportados), leyéndolos (donde ha habido pocos casos ya sean importados o adquiridos localmente) o implementándolos (donde hay transmisión local o una gran cantidad de casos).

Para ayudar al desarrollo de tales planes, ICC se ha asociado con el New England Complex Systems Institute para desarrollar este resumen de las acciones que las compañías pueden tomar para reducir los riesgos para empleados, clientes y socios de una empresa.

Generales
• Promover la comprensión entre los empleados y sus familias, de la transmisión y prevención del coronavirus, dirigiéndolos a los sitios web de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de las autoridades nacionales de salud.

• Desarrollar políticas organizacionales personalizadas para reducir la transmisión del virus e implementarlas meticulosamente.

• Asegurarse de que los empleados comprendan, que aun cuando detecten síntomas leves, no deben presentarse al trabajo, sostener reuniones presenciales y que no serán penalizados por ausentarse por enfermedad.

• Establecer un sistema de reporte para cualquier caso de transmisión dentro de la organización.

• Mantenga un registro claro de los contactos de cada día. De modo que, si se identifica una infección, la empresa pueda alertar a todos los posiblemente expuestos para minimizar riesgos y mitigar daños a empleados y clientes.

• Asegurar que los empleados tengan atención medica garantizada para que no tengan miedo de pedir apoyo médico en caso de que presenten síntomas, incluso cuando son leves.

• Acérquese a establecimientos médicos locales para coordinar pruebas rápidas y tempranas de los empleados para detectar coronavirus.

• Prepare artículos esenciales (gel anti-bacterial, mascarillas, alcohol, termómetros para medir temperatura corporal sin contacto) en caso de que las condiciones se deterioren y los empleados no tengan acceso a esos artículos.

Reuniones, Viajes y Visitas
• Reemplace las reuniones en persona, con reuniones virtuales.

• Realice los arreglos necesarios, para que los empleados trabajen desde casa, cuando sea posible.

• Restrinja los viajes a zonas de alto riesgo. Se deben desalentar firmemente, los viajes a China, Irán, el norte de Lombardía y Véneto en Italia, Corea del Sur y Tailandia (a partir del 6 de marzo).

• Establezca políticas claras que prohíban todos los viajes de trabajo que se consideren no esenciales.

• Cambie las formas de hacer negocios, para hacer innecesarios los viajes aparentemente esenciales.

• Limite visitas y establezca políticas para consultar y descartar visitantes en función de su zona residencial, estatus y políticas de prevención del coronavirus. Verifique los síntomas del visitante a su llegada.

Lugares de trabajo
• Promover horarios de trabajo flexibles, horarios escalonados y turnos para disminuir la densidad en el lugar de trabajo.

• Los empleadores deben solicitar a los empleados que regresen de lugares con casos confirmados o que tengan dudas sobre sus contactos durante el viaje, mantener cuarentena por 14 días antes de regresar a la oficina. Los empleadores deben realizar un seguimiento cercano del estado de salud del empleado e informar y buscar atención médica.

• Los empleadores deben tener termómetros a la mano. Si un empleado tiene fiebre (37.3 Celcius o 99.1 Fahrenheit o superior), inmediatamente se les debe dar una mascarilla y enviarlos a casa.

• Los empleados cuyo trabajo implica una proximidad inevitable con los demás deben recibir mascarillas.

• Desvíe el tráfico hacia el edificio para promover el lavado de manos en la entrada y coloque desinfectante para manos en múltiples ubicaciones para facilitar su uso.

• Organice a los empleados para evitar agruparse en los ascensores. Los ascensores no deben tomar más de la mitad de su capacidad de carga.

• El espacio de trabajo debe reorganizarse para garantizar la máxima distancia entre los empleados.

• Desinfecte las áreas públicas con mucho tráfico y superficies frecuentemente tocadas.

• Si se debe utilizar aire acondicionado, desactive la recirculación de aire interno. Limpie / desinfecte / reemplace componentes clave, así como los filtros, semanalmente.

• Coma disperso, mantenga 3 pies de distancia mientras se come y evite sentarse cara a cara. Separar utensilios y desinfectar con frecuencia.

• El personal de la cafetería debe ser revisado con frecuencia para verificar su salud con un control diario de temperatura. En la entrada, al personal se le deben hacer cinco preguntas sobre su salud (fiebre, tos, dificultad respiratoria, diarrea, vómitos).

• En áreas muy afectadas, promueva la entrega de comida en lugar de salir a comer. Identifique un lugar de entrega o recolección de comida, de poco contacto y libre de líneas.

• Considere cómo los empleados llegan a los lugares de trabajo y desarrolle recomendaciones que incluyan evitar transporte público o higiene cuidadosa, incluyendo evitar tocar superficies, lavarse las manos y usar máscaras en áreas de mayor riesgo.

• Las políticas de seguridad contra el coronavirus en el lugar de trabajo deben ser claras y responsables y con puntos de contacto designados.

Venta minorista y hospitalidad: consideraciones
• Las industrias que para desarrollar sus actividades requieren de alto contacto con terceros, pueden verse gravemente afectadas. Las medidas en etapas tempranas y eficaces pueden mitigar el riesgo, pero no lo eliminarán, a menos que abarquen toda la sociedad.

• Nunca se insistirá lo suficiente en la importancia de asegurarse de que las personas con síntomas, incluso leves, que impliquen contacto con otros, sigan a cabalidad las medidas sanitarias.

• Mantenga un registro claro de los contactos de cada día. De modo que, si se identifica una infección, el negocio pueda contactar con todos los posibles expuestos para minimizar el riesgo y mitigar el daño a los empleados y clientes.

• Se deben desarrollar e implementar métodos de no contacto para hacer negocios, incluyendo: recolección y entrega en ventanilla (tomando en cuenta el espacio adecuado entre los individuos), y hacer entregas a domicilio sin contacto.

AM.MX/fm

The post ICC mundial presenta 32 acciones para minimizar la probabilidad de transmisión del COVID-19 en las empresas appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

El peso sigue en caída libre: el dólar supera la barrera de las 24 unidades; Banxico subasta coberturas

Siguiente noticia

Así fue el concierto de ‘Ghost’ al que asistió el primer fallecido por coronavirus

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Así fue el concierto de ‘Ghost’ al que asistió el primer fallecido por coronavirus


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Díaz Ordaz, culpable de las fallas del Metro

Dinero sucio, cirujano torpe

Atlas de Drogas

De regreso a las elecciones de Estado

Candidato, no Candidata

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.