• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La ONU-DH celebra avances de la FGR en caso Ayotzinapa

Redacción Por Redacción
22 marzo, 2020
en Política
A A
0
3
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La oficina en México de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) celebró los recientes avances de la Fiscalía General de la República (FGR) para sancionar a responsables de manipular la investigación del caso Ayotzinapa, así como las detenciones de tres servidores públicos, ente ellos un miembro de la Secretaría de Marina.

En un comunicado, el representante adjunto de la ONU-DH, Jesús Peña Palacios reconoció que tras la liberación de cinco órdenes de aprehensión girados contra igual número de funcionarios de la exprocuraduría General de la República (PGR), entre ellos Tomás Zerón de Lucio, por delitos de tortura, desaparición forzada y contra la administración de la justicia, se demuestra que la “voluntad (del actual gobierno) se traduce en resultados”.

Peña Palacios recordó que, durante la visita de la Alta Comisionada Michelle Bachelet, observó “la voluntad del actual gobierno para superar los cuestionamientos de instancias nacionales e internacionales respecto a la investigación del caso Ayotzinapa”, por lo que alentó al Estado mexicano “a seguir avanzando y así acercar a los familiares de los estudiantes y a la sociedad mexicana en su conjunto a la verdad y a la justicia”.

De manera específica, consideró relevante que la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa de la FGR, haya avanzado en las investigaciones y en dar cumplimiento a las recomendaciones estipuladas en el informe elaborado por la ONU-DH “Doble Injusticia: informe sobre las violaciones de derechos humanos en la investigación del caso Ayotzinapa”.

En dicho documento, publicado en marzo de 2018, la ONU-DH, analizó información sobre 63 de 129 personas detenidas por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Del total, en 51 casos encontró indicios de tortura, pero en 34 tuvo “fuertes elementos de convicción de tortura, detenciones arbitrarias y otras violaciones a derechos humanos”.

En el informe, el organismo también analizó la participación del entonces exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (Tomás Zerón de Lucio) en el Río San Juan, en el municipio de Cocula, donde llevó de forma ilegal, a Agustín García Reyes, uno de los procesados por la desaparición forzada, dio a conocer Aoro.

“Actuar en contra de la administración de la justicia, manipular evidencias y ocultar la verdad son violaciones al derecho a la justicia y al debido proceso que a su vez facilitan que la tortura y la desaparición forzada permanezcan en la impunidad”, resaltó este jueves la ONU-DH en su comunicado, en el que pide que las recomendaciones del documento sean totalmente cumplidas.

Reconoce labor de Encinas

El organismo internacional reconoció también la labor de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa, presidida por el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, para continuar con la búsqueda de los estudiantes desaparecidos.

Tras honrar el trabajo de las familias de los desaparecidos y de las organizaciones que las acompañan “para impulsar la verdad y la justicia en el caso”, Peña Palacios puntualizó que “tal como lo ha mencionado la Alta Comisionada, la ONU-DH es una aliada que no dudará en contribuir para que se den avances y reconocerlos, así como alertará de cualquier incumplimiento de los compromisos adoptados por el Estado mexicano”.

El funcionario de la ONU-DH refrendó la disposición del organismo para continuar con la asistencia técnica en el caso Ayotzinapa, acordada en abril de 2019 durante la visita de Michelle Bachelet.

En la víspera, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) reconoció las detenciones de los servidores públicos y recordó que a principios de este año la titular, Rosario Piedra Ibarra tomó la decisión de cerrar la oficina del Caso Iguala, “por onerosa y por algo aún más grave: los puntos recomendatorios de la Recomendación 15 VG/2018, no se puede calificar hoy su estado o nivel de cumplimiento como el resto de las recomendaciones”.

 

jvg

Noticia anterior

El PAN exige a AMLO compra urgente de pruebas rápidas para detectar el Covid-19

Siguiente noticia

Evitar desinformación ante coronavirus, pide AMLO a ciudadanos

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Evitar desinformación ante coronavirus, pide AMLO a ciudadanos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

CDMX: Gentrificación Gubernativa

CNTE: Cuidado materno hasta los 17.9 años

Chávez Carrasco, una vida desperdiciada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.