• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Anuncia Trump que México suspende conexión con Europa; Ebrard lo desmiente

Redacción Por Redacción
22 marzo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Donald Trump anunció que México aceptó restringir la llegada de viajes de  Europa para así impedir que gente intente a entrar a Estados Unidos; lo que el Canciller Marcelo Ebrard desmintió.

Redacción NoticiasMX.- Este viernes y tal como fue anunciado desde ayer jueves desde la oficina del vocero del Departamento de Estado de la Unión Americana, México y Estados Unidos llegaron a un acuerdo para cerrar la frontera común para viajes “no esenciales”, desde y hacia Europa.

Este acuerdo entrará en vigor desde el sábado 21 de marzo primera hora.

“México y Estados Unidos han acordado restringir viajes no esenciales en su frontera común, al mismo tiempo que se mantiene el flujo comercial, es un placer tener un socio así“, dijo el secretario de Estado, Mike Pompeo.

El presidente estadounidense, Donald Trump, también señaló en una de sus intervenciones al público, que México aceptó restringir la llegada de viajes a Europa para así impedir que gente intente a entrar a Estados Unidos, después de que este país restringió los vuelos desde Europa la semana pasada.

A lo que el Canciller de México, Marcelo Ebrard, respondió en una conferencia minutos más tarde que México reconoce la preocupación y la comparte, pero recordó que su posición ha sido no suspender vuelos desde y hacia las regiones que tienen la mayor cantidad de personas con coronavirus, como China o Europa.

Marcelo Ebrard Casaubón, aseguró que se va a reforzar el control en los aeropuertos y que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) trabaja con la de Salud para analizar otros posibles pasos, que anunciaría la próxima semana.

La agencia Reuters reprdijo lo que un portavoz de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México (SCT) dijo: “que las autoridades no han pedido cancelar vuelos a Europa y que la reducción de frecuencias que se ha registrado tiene que ver con el cierre de aeropuertos europeos y decisiones de las aerolíneas”.

Mientras tanto el gobierno estadounidense

“Queremos asegurarnos de que las mercancías, el comercio, los trabajadores sanitarios continúan pudiendo cruzar la frontera. Pero el turismo y algunas actividades recreativas y otras cuestiones tienen que parar durante esta crisis”, precisó Chad Wolf, el secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional.

Wolf agradeció a México y Canadá por llegar a estos acuerdos y detalló que estas medidas también buscan frenar la llegada de inmigrantes indocumentados.

“Se va a suspender el ingreso de todo individuo que trate de entrar sin documentación. Los CDC cree que estos crecen son un peligro para los migrantes, nuestro personal y nuestros pacientes”, señaló Wolf.

“Queremos asegurarnos de que las mercancías, el comercio, los trabajadores sanitarios continúan pudiendo cruzar la frontera. Pero el turismo y algunas actividades recreativas y otras cuestiones tienen que parar durante esta crisis”, precisó Wolf.

Trump consideró que había que limitar “las migraciones globales masivas” debido al coronavirus.

“En tiempos normales, esos flujos masivos ya representan un enorme peso para nuestro sistema de salud”, dijo el multimillonario republicano, que convirtió la lucha contra la inmigración en una de sus prioridades.

“Pero, durante una pandemia mundial podrían tener el efecto de un tornado que propagaría la infección en nuestros agentes en las fronteras, los migrantes y los estadounidenses en general”, añadió el presidente.

“Sin restricciones, esto paralizaría nuestro sistema migratorio, hundiría nuestro sistema de salud y pondría nuestro sistema nacional en peligro”, dijo el premier americano.

hch

Noticia anterior

‘Wonder Woman 1984’ sí estrenará en cines

Siguiente noticia

Se atraviesa Monreal: en el Senado no aprobarán reelección

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Se atraviesa Monreal: en el Senado no aprobarán reelección


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.