• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alfaro anuncia apoyos económicos por mil mdp para evitar la pérdida de 123 mil empleos

Redacción Por Redacción
22 marzo, 2020
en Política
A A
0
15
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Ante el riesgo de que se pierdan 123 mil empleos en Jalisco, como consecuencia de la pandemia del Covid-19, el gobernador Enrique Alfaro anunció que tiene contemplada la distribución de mil millones de pesos entre pequeñas y medianas empresas (pymes), productores de maíz e informales.

El próximo miércoles 25, dijo, se publicarán las reglas de operación, y el dinero empezaría a repartirse a partir del lunes 30.

Detalló que para las micro y pequeñas empresas se cuenta con una bolsa de 450 millones de pesos. Se les otorgarán prestamos desde 20 mil y hasta 300 mil pesos, a tasa cero, a un plazo de 24 meses y seis meses de gracia. Pueden participar los negocios que tengan de dos a 15 trabajadores, con lo que se protegerían al menos 48 mil empleos, puntualizó.

El gobierno también ofrecerá préstamos individuales desde seis y hasta 12 mil pesos, a tasa cero, a pagarse en un periodo de un año, con lo que se beneficiaría a 62 mil personas.

En tanto, para 40 mil personas en actividades informales la bolsa es de 400 millones de pesos. A cada persona de este grupo se le entregarían mensualmente 5 mil pesos durante un periodo de dos meses. Entre los requisitos destacan: tener de 18 a 64 años, no ser beneficiario de otro programa federal o estatal y demostrar que es afectado por la contingencia sanitaria.

Para proteger aproximadamente a 10 mil productores de maíz se tiene un presupuesto de 150 millones de pesos. En este programa el productor recibe 50% de cobertura de la prima para maíz, desde una hasta 20 hectáreas de cultivo.

El mandatario estatal pidió a los empresarios que durante este periodo de contingencia no se despida a nadie.

Al preguntarle de dónde saldrán los recursos, Alfaro respondió que se solicitará un crédito bajo el “esquema de factoraje”, que se pagaría antes de que concluya este año.

Por su parte, los municipios metropolitanos condonarán el pago y renovación de permisos de operación para tianguis y comercios en espacios abiertos durante 90 días. Además, habrá prórroga para el pago de licencias comerciales, de uso de suelo y de derechos de mercados municipales, hasta el 31 de junio.

También habrá un periodo de gracia de 90 días en los créditos de emprendedores y empresas que tengan con el municipio.

En tanto, los mercados y tianguis seguirán operando bajo mayores medidas de sanitización.

JAM

Noticia anterior

Alcaldesa de Nacozari ordena toque de queda, facultad exclusiva del presidente

Siguiente noticia

Diputados de Oaxaca piden al gobernador comprar a Cuba medicamento contra Covid-19

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Diputados de Oaxaca piden al gobernador comprar a Cuba medicamento contra Covid-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.