• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Unicef pide al gobierno de AMLO incrementar apoyos ante pandemia

Redacción Por Redacción
24 marzo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) instó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador a ampliar los programas de protección social para apoyar a las familias mexicanas con niños y adolescentes a superar la pandemia del Covid-19.

En un comunicado, la organización perteneciente a las Naciones Unidas destacó que, debido a la contingencia sanitaria, muchas familias verán afectados sus ingresos por el cierre temporal de escuelas, comercios y otras actividades de la vida cotidiana.

Por tal razón, pidió al gobierno mexicano adaptar los programas de protección social –especialmente las transferencias monetarias-, para mitigar el impacto económico que niños y adolescentes del país sufrirán debido a las medidas de aislamiento.

“La protección social es fundamental, específicamente para la infancia y la adolescencia, porque permite garantizar, entre muchos aspectos, un apoyo económico para que las familias puedan asegurar su bienestar”, declaró Christian Skoog, representante de UNicef México.

Es importante, agregó, que el gobierno apoye a las familias con niñas y niños y a otros grupos vulnerables a cubrir sus necesidades básicas durante este periodo.

La Unicef recomendó incrementar el monto de las becas de estudiantes y las de hijos de madres trabajadoras, estableciendo, por ejemplo, un monto equivalente a la alimentación escolar y prácticas de higiene, para apoyar a las familias en estos rubros.

Asimismo, aconsejó activar formalmente el Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural para cubrir a la población vulnerable como mujeres embarazadas, padres de niños en la primera infancia, cuidadores de menores y adultos mayores, mismos que no se benefician de los programas existentes.

Además, sugirió incrementar temporalmente los apoyos para personas con discapacidad; asegurar que la población reciba información sobre los programas y beneficios adicionales durante este periodo y considerar la anticipación de los pagos que se efectúen para ayudar a las familias cuando más lo necesiten y evitar que estas tengan que salir para buscar sus apoyos.

La Unicef destacó que otros países ya han anunciado aumentos temporales a sus programas principales de protección social, como la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Universal por embarazo en Argentina, los programas de transferencias Familias en Acción y Jóvenes en Acción en Colombia, y el programa de transferencia Juntos en Perú.

“Para ahorrar recursos en épocas de emergencia y crisis, muchas familias escatiman invertir en la infancia y la adolescencia, y sacrifican acciones que contribuyen a su bienestar, tal como la alimentación y la higiene adecuadas, que son aspectos esenciales no sólo para contener la diseminación del Covid-19 sino también para su futuro”, indicó Skoog.

En México, la semana pasada el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se adelantarán los pagos de la pensión que reciben los adultos mayores, y que ya se decidieron los programas prioritarios que se van a mantener, pero no especificó cuáles.

JAM

Noticia anterior

Juez emplaza a AMLO a detectar casos de Covid-19 en aeropuertos

Siguiente noticia

Alcalde ebrio agrede a su pareja en un hotel de Chiapas

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Alcalde ebrio agrede a su pareja en un hotel de Chiapas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.