• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Caen 11.75% acciones de Constellation Brands en el NYSE luego de encuesta en Mexicali, BC

Redacción Por Redacción
25 marzo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Las acciones de Constellation Brands se desplomaron 11.75% este lunes en el New York Stock Exchange (NYSE), al pasar de 119 dólares –el viernes 20– a 105 dólares este lunes, luego del rechazo derivado de la consulta popular al establecimiento de dicha compañía en Mexicali, Baja California.

El golpe es duro, ya que en octubre de 2016 la compañía estadunidense, fundada en 1945, proyectaba una producción de más de cinco millones de hectolitros de cerveza en estos meses, situación que no pudo darse por la consulta que impulsó el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

En 2017 los papeles de la cervecera tocaron un pico de 215 dólares en el NYSE, luego de que llegó a un acuerdo para adquirir una planta de producción de Grupo Modelo, ubicada en Sonora, por un valor de 600 millones de dólares. Todavía estaba en el gobierno Enrique Peña Nieto.

Constellation Brands asumiría el control total de la distribución de la Cervecería Obregón, la fábrica que era manejada parcialmente por Anheuser Busch, como parte de un acuerdo firmado en 2013.

En ese otoño de 2016, la empresa destacó que la adquisición le permitiría respaldar su portafolio en el creciente mercado de la cerveza mexicana de alta gama en Estados Unidos, además de que le ofrecería flexibilidad para iniciativas de innovación en el futuro.

El portafolio de la compañía incluye marcas líderes de vinos y licores, como Robert Mondavi, Clos du Bois, Kim Crawford, Meiomi, Mark West, Franciscan Estate, Ruffino, The Prisoner, SVEDKA Vodka, Casa Noble Tequila y High West Whiskey, dio a conocer Apro.

Y cervezas como Corona Extra, Corona Light (las más importadas en Estados Unidos), Modelo Especial (la segunda cerveza más importada en la Unión Americana), Modelo Negra, Pacifico, Victoria y Tocayo.

La inversión en la planta de Mexicali asciende a mil 400 millones de dólares, con una generación de entre tres mil y cuatro mil empleos durante la etapa de construcción y 750 puestos permanentes altamente calificados para la gente local durante su operación.

“Como cualquier empresa cervecera, nuestro insumo principal es el agua. Somos una empresa responsable, comprometida con el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, como el agua y energía, al tiempo que estamos enfocados en la reducción de emisiones y residuos, entre otros temas fundamentales en materia ambiental”, destaca la empresa en su página web.

Sin embargo, el colectivo Agua Para Tod@s aseguró que la fábrica hubiera requerido de 20 mil millones de litros anuales de agua de calidad, a ser extraída de fuentes sobreexplotadas en esa región de extremo estrés hídrico.

“El resultado de la consulta cívica pone en tela de juicio el papel de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la cual ha operado para facilitar acceso a aguas nacionales para inversionistas, sin respeto por el derecho humano al agua”, señaló la agrupación en un comunicado.

En su recomendación 01/2020, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos consideró que la autorización de la cervecera Constellation Brands en Mexicali representaba una violación al derecho humano al agua, y fincó responsabilidades sobre la Conagua.

Señaló adicionalmente “la necesidad de cumplir en breve con el mandato constitucional de reemplazar la actual Ley de Aguas Nacionales (1992, 2004) con una Ley General de Aguas centrada en los derechos humanos”.

 

jvg

 

Noticia anterior

Ante intento de engaño, Congreso de Oaxaca solicitará a Murat un informe sobre hospital de Tlaxiaco

Siguiente noticia

Salud dispone 87 mil elementos de infraestructura hospitalaria ante COVID-19

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Salud dispone 87 mil elementos de infraestructura hospitalaria ante COVID-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.