• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México se prepara con medidas más drásticas para enfrentar la crisis por Conavid 19

Redacción Por Redacción
25 marzo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias MX.- Mientras que por contagios masivos por Covid 19 en Italia murieron cinco mil 476, en España mil 720 personas, en Francia 674, en Estados Unidos 407, en Alemania 94 hasta el día de ayer, en México han fallecido cuatro personas, “por lo que nuestro país se encuentra en el área de oportunidad, la aprovecha y la usa con base en la ciencia y con en los métodos de la salud pública”.

Gracias a los científicos involucrados en la atención a la emergencia sanitaria por Covid 19, se puede afirmar que a partir de ayer se inició la transmisión del contagio comunitario y las autoridades de Salud se declararon listas para adoptar las medidas de contención de los contagios, dio a conocer Hugo López Gatell.

Anunció que a partir de hoy se aplicarán estrategias masivas para mitigar y disminuir la velocidad de los contagios y precisó que se trata de una enfermedad que se autocontrola y en 14 días desaparece y sólo uno de cada diez contagiados puede prolongar su enfermedad.

Dijo que el Sistema Nacional de Salud está preparado para atender a la población con oportunidad, pero advirtió que la epidemia no se comporta con homogeneidad en el Valle de México y las zonas metropolitanas de Guadalajara y Monterrey, donde deberá haber restricciones a la movilidad de las personas.

Entre otras medidas, López Gatell mencionó:

Guardar distancia entre personas de 1.5 metros, proteger a los adultos mayores, suspender clases en todo el sistema educativo hasta el 19 de abril, igual todas las concentraciones mayores a cien personas, parar actividades laborales y extremar las medidas de higiene.

Por su parte, los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional y de Marina, Luis Crescencio Sandoval González y el de Marina, Rafael Ojeda Durán, anunciaron que a partir de hoy entran en operación el Plan Marina y el Plan DN-III para casos de emergencia sanitaria.

Ojeda Durán dijo que se cuenta con 79 puntos de atención de emergencia en el país, 4 mil 043 puntos de aislamiento voluntario, cinco aeronaves ambulancia con quirófano, un helicóptero ambulancia, para apoyar a la población civil.

Sandoval González expresó que desde hoy se entra a la Fase Preventiva en la que trabajarán 24 horas un total de mil 738 médicos, mil 727 enfermeras, 884 paramedicos, 8 mil 152 elementos de tropa de Sanidad, 649 paramedicos y tres mil 600 soldados especializados, un total de personal de 16 mil 750 militares.

Informó que el Ejército cuenta con cinco hospitales generales, cuatro de segundo nivel, 13 de Región, 19 de Zona, 10 Unidades Militares de Consulta Externa, lo que hace un total de 272 instalaciones militares para apoyar la emergencia.

Entrarán en acción 262 pelotones de sanidad, 313 instalaciones sanitarias, con 2 mil 523 camas. Se incorporarán 17 nuevos hospitales y en breve otros 41 con una capacidad de 3 mil 70 camas. Habrá una capacidad de atención para mil 300 personas en 30 días (Cuatro Fases) y mil 700 personas en una Fase de 15 días.

El secretario Sandoval González hizo un llamado pues se necesitan tres mil 694 médicos especialistas. Al momento, se cuenta para la emergencia con 20 mil 444 personas especializadas, 14 mil instalaciones y 2 mil 371 vehículos.

Noticia anterior

El inicio de la fase 2 permite a México trazar medidas para mitigar los contagios y reducirlos

Siguiente noticia

La historia de una infectada de Covid-19

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

La historia de una infectada de Covid-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

Para Adán Augusto viene lo peor. Y viene de EU

Sheinbaum: modelo neoliberal funciona

La cirugía que se viene

“Regresión democrática” en puerta

El intercambio

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.