• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En el período de Covid 19 en México, productores de maíz serán beneficiados: AMLO

Redacción Por Redacción
26 marzo, 2020
en Política
A A
0
9
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias MX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que durante este difícil período que plantea la crisis de salud por Covid 19, el gobierno federal determinó aumentar el precio de compra del maíz a productores con nuevos precios de garantía. A los pequeños productores se les pagará la tonelada a 5 mil 610 pesos.

Ignacio Ovalle Fernández, titular de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) precisó que hay dos precios de garantía:

“Uno dirigido a aproximadamente un millón 600 mil productores pobres, los más necesitados, y quienes lo deseen, se beneficiarán de ese precio; de hecho, ya en este momento estamos en las últimas etapas de esa cosecha. El precio es ahí de cinco mil 610 pesos, pero además se apoya a los productores con 150 pesos de ayuda para el flete, lo que equivale a dar cinco mil 760 de precio”.

La cantidad oscila en un millón de toneladas de maíz en el año.

Hay otros productores muy eficientes que producen un maíz de excelente calidad, se diría el mejor del mundo, que son productores de Sinaloa, sur de Sonora, de Tamaulipas y algunos lugares aislados más, que son los que ahora el gobierno de la república les va a a garantizar un precio de cuatro mil 150 pesos por tonelada.

Se trata de unos 20 mil productores medianos, es decir, propietarios de 50 hectáreas para arriba, a quienes se les compra hasta un límite de 600 toneladas a cada uno. Lo que ocurre es que estos productores son muy eficientes y producen entre cinco millones y medio de toneladas y seis. “De los anteriores, dije que esperaríamos una cosecha de aproximadamente un millón de toneladas, aquí estamos hablando de cerca de seis y son productores magníficos”.

Se quedan fuera del estímulo los muy grandes productores, que no necesitan apoyo, por eso tiene la limitación de 50 hectáreas y hasta 600 toneladas cada uno de ellos. A los grandes productores de maíz les pagan la tonelada a 3 mil 600 pesos en el mercado. Por lo cual, “el estímulo lleva el precio hasta cuatro mil 150, es decir, más o menos 500 pesos por arriba del precio de mercado”, explicó Ovalle Fernández.

“En lo que hace a los productores más humildes, el primer precio que mencioné, estamos pagándole a cada uno de ellos aproximadamente dos mil 500 pesos más de estímulo, es decir, los más humildes están recibiendo muchísimo más. Pero estos productores ejemplares de México también merecen estímulo, es menos por su condición económica, pero con ello garantizamos la soberanía o autosuficiencia alimentaria de México en el rey de sus alimentos, el maíz”.

 

 

Noticia anterior

Celebra AMLO la reforma al artículo Cuarto Constitucional que consagra pensiones y becas

Siguiente noticia

Ahora la Constitución garantiza el estado de bienestar a los mexicanos: Sherer Ibarra

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Ahora la Constitución garantiza el estado de bienestar a los mexicanos: Sherer Ibarra


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.