• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicia entrega de apoyos federales frente a contingencia sanitaria

Redacción Por Redacción
30 marzo, 2020
en Política
A A
0
7
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias MX.- El Gobierno Federal comenzó a entregar esta semana los programas especiales de apoyo para la protección de diferentes sectores de la sociedad, ante la presencia de la pandemia por el Covid-19.

El pasado 23 de marzo, los adultos mayores pudieron ya acudir a cobrar el pago de su pensión, la cual será adelantada por dos bimestres, a los que se suman las personas con discapacidad quienes recibirán sus apoyos el 27 de marzo, adicionales a los que recibirán en efectivo a partir del día 26, de ambos programas.

Las personas adultas mayores y las personas con discapacidad, estarán recibiendo el pago correspondiente a los bimestres marzo-abril y mayo-junio, es decir 5 mil 240 pesos en total.

Es entonces, que se les adelanta un bimestre a los más de ocho millones de adultos mayores del país y a 800 mil personas con discapacidad, lo que representa una inversión de 46.4 mil millones de pesos con el objetivo de darles atención prioritaria y más ahora porque son la población más vulnerable ante esta contingencia.

En días pasados, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que la contingencia sanitaria afectará al país en varios de sus rubros, por lo que en los siguientes días se informará de manera directa y escalonada sobre cada uno de los programas de apoyo gubernamentales para reducir los impactos.

Al respecto, el primer mandatario refirió que se contempla además otorgar créditos a pequeños comerciantes y permitir que los trabajadores adultos mayores y mujeres embarazadas, así como personas con enfermedades crónicas puedan pasar la contingencia en casa, con goce de sueldo. Esto último, cuyo decreto fue anunciado el pasado 25 de marzo.

Asimismo, dio a conocer lo que se denominó Tandas para el Bienestar para la economía informal y microcréditos para el sector formal. Es decir, anunció que su gobierno dará 1 millón de créditos, de 25 mil pesos cada uno, para comerciantes y microempresarios que se ven afectados ante el Covid-19.

El gobierno dará préstamos de 25 mil pesos a pequeñas empresas ante los efectos del COVID-19 en la economía de México, que se pagarán a tres años con un periodo de gracias de tres meses.

“En una primera etapa, son 500 mil millones de pesos para las empresas más pequeñitas: 25 mil pesos para pagar en tres años, con pocos intereses, y con tres meses de gracia que se les dará para empezar a abonar mil pesos mensuales durante tres años”, explicó el presidente López Obrador.

Dentro los que se consideran economía formal y entre las personas beneficiadas estarán taxistas, taqueros, dueños de talleres, artesanos, así como pequeños comerciantes, abundó el presidente.

Respecto a la economía informal también se verá apoyada con un millón de créditos adicionales y el jefe del Ejecutivo Federal destacó que la mitad de ellos serán para quienes ya están integrados al programa ‘Tandas para el Bienestar’, por el que reciben entre 6 mil y 10 mil pesos. Y adicional, los programas que operarán de manera normal se refieren a Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida.

Noticia anterior

Ramírez Cuéllar, en dos pistas: reconstruir Morena y negociar una reforma fiscal

Siguiente noticia

Sombrío panorama para millones: sin trabajo y sin dinero

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Sombrío panorama para millones: sin trabajo y sin dinero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El narco tiene ingenieros. ¿Y el Estado?

Rusia y EE.UU. dicen que han avanzado, pero que aún falta camino por recorrer para la paz en Ucrania

Los chinos quieren estar en nuestros zapatos

Tanta risa

Comisión ciudadana alterna frente a la del Gobierno

“Marcial Maciel, el lobo de Dios”, el documental de HBO Max contra el olvido

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.