• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Lo que exigen los gringos I/II

Redacción Por Redacción
30 marzo, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
10
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Qué esperan del gobierno mexicano, y cuál será la respuesta gringa si no cumplen sus expectativas? Habría que regresar a la lectura del tomo VII de Idea de México, donde García Cantú nos explica por qué estamos jodidos

Gregorio Ortega Molina

¿Cuándo fue que los gobernantes del Imperio tomaron la medida política a los presidentes mexicanos? ¿En qué momento supieron que, de manera impune, podían despojarnos territorial, anímica y moralmente? Tanto se ha reproducido la carta de Robert Lansing sobre la manera de conquistar a México sin un solo tiro, que poco sorprende la pérdida de soberanía, hasta hacerla casi inexistente.

El proceso no ha sido breve. Está inscrito en la cuenta larga de la historia. Tanta envidia causó el Imperio Español, que pronto pusieron el ojo a sus colonias americanas, y quizá se llevaron la mejor parte: del Bravo a los grandes lagos, lo mismo despojando a Francia que a Inglaterra. Los procedimientos han sido diversos, hoy más perversos y cruentos, porque obligan a los gobiernos de México a hacer las tareas sucias que debieran corresponder a los estrategas de la Casa Blanca.

Escribió Gastón García Cantú que ningún pueblo asiste sumiso a su empobrecimiento irremediable, pero no es así. En crónica de El País, nos enteramos de que “entre los nueve fugitivos más buscados por la agencia antidrogas de Estados Unidos hay cuatro mexicanos. La lista de la DEA refleja la transformación que ha tenido el mapa de las organizaciones criminales en México en los últimos años. Incluye a Ismael El Mayo Zambada, líder del cartel de Sinaloa; a otro veterano líder de la organización, Rafael Caro Quintero; y a Jesús Alfredo, uno de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, quien es considerado el heredero y principal operador de su padre, sentenciado a perpetuidad. El cuarto hombre se ha convertido en el enemigo número uno del Gobierno de México y, a juzgar por el gran operativo del miércoles (11 de marzo de 2020) hecho por agentes de la DEA, con más de 200 detenidos, también Washington lo ha colocado en el centro de su diana. Su nombre es Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“Washington reconoce que el CJNG se ha convertido velozmente en el segundo actor más importante en el tráfico de cocaína, metanfetaminas, heroína y fentanilo en su territorio, solo por detrás del grupo criminal de El Mayo Zambada. La clave de la expansión internacional es el control de centros de distribución en Los Ángeles, Nueva York, Chicago y Atlanta, adonde arriban las sustancias cruzadas por ciudades fronterizas como Tijuana (Baja California), Ciudad Juárez (Chihuahua) y Nuevo Laredo (Tamaulipas), repartidas a lo largo de los más de 3.000 kilómetros de frontera común.

“Esto es más un interés de Estados Unidos que de México. Está marcando una agenda, como en todo, al igual que en el tema de migración. Aquí estaremos reaccionando a una influencia externa”, considera Eunice Rendón, experta en seguridad y quien hasta julio pasado formó parte del Sistema Nacional de Seguridad Pública de López Obrador. Washington ha dejado claro que ha ejercido una fuerte presión sobre el CJNG. Está por verse si el Gobierno de México responde sobre el terreno”.

¿Qué esperan del gobierno mexicano, y cuál será la respuesta gringa si no cumplen sus expectativas? Habría que regresar a la lectura del tomo VII de Idea de México, donde García Cantú nos explica por qué estamos jodidos.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: El que por su culpa…

Siguiente noticia

El factor humano

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Siguiente noticia
Joel Hernández

El factor humano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.