• Aviso de Privacidad
lunes, septiembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre IPN dos especies de moluscos microscópicos en el Golfo de California

Redacción Por Redacción
1 abril, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Expertos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) descubrieron dos nuevas especies de moluscos microscópicos que flotan en el mar, entre la superficie y hasta unos 200 metros de profundidad, en la zona conocida como el ambiente epipelágico marino en el Golfo de California, como parte de la investigación que realizan sobre el efecto del cambio climático en la distribución de estos organismos, lo que coloca a esta casa de estudios como pionera en el análisis de estos especímenes.

El grupo de científicos, encabezado por Gerardo Aceves-Medina y Orso Juan Angulo-Campillo del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR) del IPN, denominaron a estas especies como Pneumoderma cicimarensis sp.nov. (en honor a este centro), así como Pneumodermopsis tacoi sp.nov, pertenecientes al grupo de moluscos gasterópodos sin concha o angelitos de mar (Pterópodos Gimnosomados), las cuales miden entre dos y 85 milímetros de longitud.

Durante su travesía en la región central del Golfo de California, a bordo del buque oceanográfico El Puma de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los investigadores descubrieron que los moluscos tienen características morfológicas diferentes a las que están documentadas en publicaciones y artículos científicos internacionales, lo cual llevó a la conclusión de que se trata de especies desconocidas para la ciencia.

El científico Aceves-Medina informó que frente a la Península de Baja California (del lado del Océano Pacífico) encontraron un área donde existe el 75 por ciento del total de la diversidad de especies de moluscos heterópodos (organismos microscópicos con concha) descritos por especialistas a nivel mundial, los cuales flotan en el agua y viven a expensas de las corrientes que forman parte del plancton.

Este grupo, en el que participan docentes y estudiantes de posgrado de CICIMAR, ha enfocado sus investigaciones en la costa occidental de la Península de Baja California, el Golfo de California y el Golfo de Tehuantepec para documentar la biodiversidad de los organismos y en la elaboración de bases de datos ambientales para realizar series de tiempo que permita establecer la relación de la abundancia de los moluscos en relación con los cambios ambientales.

La región noroeste del Pacífico mexicano frente a la Península de Baja California, históricamente es afectada por eventos oceanográficos de calentamiento (El Niño) y de enfriamiento (La Niña), detallaron los investigadores.

Estos fenómenos modifican la abundancia de los moluscos y de otros organismos planctónicos como las larvas de peces. Por ello, el análisis del efecto del cambio climático permite determinar las afectaciones de los ecosistemas marinos y los recursos pesqueros del país.
AM.MX/fm

The post Descubre IPN dos especies de moluscos microscópicos en el Golfo de California appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Se reveló el secreto mejor guardado: son incapaces y están locos

Siguiente noticia

Urgente intensificar campañas contra la violencia intrafamiliar: Causa en Común

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Urgente intensificar campañas contra la violencia intrafamiliar: Causa en Común


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Científica? A prueba con las barreras no arancelarias

Claudia, claudicante. Aquí la versión

Los sobrinos del almirante

Pretenden eliminar barreras comerciales a EU

Operaban desde el sexenio de AMLO

Cinco años es mucho

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.