• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Casa de Papel, vuelve la serie española más internacional

Redacción Por Redacción
3 abril, 2020
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los nuevos capítulos de la ficción creada por Álex Pina para Netflix son ya una realidad. Millones de personas esperan con inquietud la continuidad de la trama, de la reciente ganadora del Emmy a mejor drama.

La Casa de Papel sigue su escalada impresionante de repercusión a nivel planetario. Después de hacer historia con la conquista del Emmy, pocos territorios del mundo son los que no han sucumbido a las tramas de esta ficción española. Puesto que alrededor de 160 naciones se han sumado a la fiebre roja disponible en Netflix.

A partir del próximo mes de abril, llegará la cuarta temporada de la Casa de Papel a millones de hogares. La plataforma encargada de su difusión espera que se superen los datos de la anterior entrega. Un total de 34.355.956 cuentas diferentes de Netflix reprodujeron la tercera temporada de ‘La Casa de Papel’ en tan sólo siete días.

La serie de Álex Pina aúna el reconocimiento de la crítica y formidables datos de audiencia, algo muy difícil de encontrar en los productos actuales. Este hecho no es casual, y son muchos los puntos que catapultan a ‘La Casa de Papel’ a los altares de las mejores ficciones internacionales. Por ello, el casino online Betway busca explorar aún más el universo de esta serie mítica con su guía ‘La Casa de Papel en Números’.

Uno de las características más distintivas de la trama es el color rojo presente en cada capítulo. Esta tonalidad está presente desde el inicio de la serie, haciendo identificar cada escena en el que aparezca esta tonalidad con resistencia y revolución.

Foto por infobae.com

Los inicios no son nada fáciles para cualquier ficción española, y en este caso no fue una excepción. Para obtener el capítulo piloto, fueron necesarias 52 grabaciones totales para no dejar ningún detalle sin tener en cuenta. De ahí, la calidad del producto ofrecido a los distribuidores.

Otro punto clave era tener un título que enganchara nada más oírlo. Los creadores pensaron en “House of Cards”, pero muy pronto se descartó para que no se confundiera con otra famosa serie, llegando a la conclusión de que La Casa de Papel cumplía con todas las expectativas buscadas.

 

AM.MX/cctp

The post La Casa de Papel, vuelve la serie española más internacional appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Grupo Modelo suspenderá producción y comercialización de cerveza por el Covid-19

Siguiente noticia

Admite López Obrador que no ha bajado incidencia delictiva ni con la pandemia del COVID-19

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Admite López Obrador que no ha bajado incidencia delictiva ni con la pandemia del COVID-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.