• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Para evitar contagios de covid 19, protocolos en reclusorios, asilos y albergues para migrantes

Redacción Por Redacción
7 abril, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Con las enseñanzas que dejó la epidemia de influenza española hace un siglo, que costó 50 millones de vidas y se originó en los campamentos militares, donde hubo grandes concentraciones durante la Primera Guerra Mundial, el sector Salud aplica protocolos especiales en reclusorios, asilos y albergues para migrantes y personas en situación de calle.

Así informó Hugo López Gatell, subsecretario de Salud sobre los protocolos aplicados para evitar contagios de coronavirus covid 19 en sitios donde no puede salir la gente como esos sitios, como pasó en un albergue de Tenosique, Chiapas, donde hubo una víctima en situación de pánico, donde quizás la información y una atención médica adecuada podrían servir.

Entonces, la pregunta tiene que ver con la dispersión que va a venir después. En México hay 196 mil comunidades de menos de dos mil 500 habitantes y las cabeceras municipales no alcanzan para atender médicamente a estas comunidades.

El protocolo para cuidar a estas personas se atiende desde enero cuando empezó la preparación, dijo. Sobre guarderías, estancias infantiles, dijo, se ha trabajado desde hace semanas con el DIF, el Sistema Nacional DIF, y el Instituto Mexicano del Seguro Social, la dirección de Prestaciones Económicas y Sociales, de la que dependen las guarderías, y se aplican protocolos específicos.

“El principio general de control de infecciones aplica no solamente a COVID en todos los espacios, sino en general a las enfermedades transmitidas por este mecanismo, por vía aérea en forma directa con los estornudos, toser y hablar”, respondió.

También dijo que el personal médico de estos sitios tiene que tener cuidado de proteger su estornudo tapándose con el brazo, de abstenerse de acudir al espacio de trabajo si presentaran síntomas y en caso dado utilizar cubrebocas, como se ha mostrado en los videos para el personal de salud, pero el mismo principio aplica para quienes están a cargo de estas guarderías. Lo mismo en casas residenciales para adultos mayores.

“Decidimos dejarlas abiertas porque están cumpliendo un fin social precisamente para aquellos padres y madres trabajadoras que trabajan en las actividades calificadas como esenciales; sus hijos no están en la escuela y necesitan tener quién guarde a los niños, resguarde o cuide a los niños pequeños o a las personas adultas mayores”, comentó durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional.

Respecto a las comunidades apartadas, dijo que va a haber dos fases: Una fase de mayor intensidad de transmisión, esto independientemente de la etapa 1,2 y 3. Este primer ciclo de transmisión, que va a tener un periodo quizá prolongando en la medida en que haya éxito, es decir, que no se saturen los hospitales, pero paradójicamente contrario a lo que uno desearía, eso va a prolongar la epidemia.

 

jvg

Noticia anterior

Ana Frank se convierte en “youtuber” en nueva adaptación de su diario

Siguiente noticia

Aunque la mayoría se cuida, AMLO llamó a todos a no acudir a las playas; no son vacaciones

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Aunque la mayoría se cuida, AMLO llamó a todos a no acudir a las playas; no son vacaciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.